Escala salarial de empleadas domésticas en septiembre 2025: cuánto cobra cada categoría

Con estas actualizaciones, los sueldos del personal doméstico se ajustan nuevamente, beneficiando a más de 1,2 millón de trabajadoras y trabajadores del sector en todo el país.

19 de septiembre, 2025 | 10.40

Luego del acuerdo alcanzado en julio por la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares (CNTCP), los salarios del personal doméstico se incrementan 6,5% en total, desglosados en un 3,5% retroactivo a junio y tres subas del 1% en julio, agosto y septiembre.

Empleadas domésticas: nuevos salarios de septiembre por categoría

  • Primera categoría (supervisores):

    • Por hora: $3.683,29 (con retiro) / $4.034,05 (sin retiro).

    • Por mes: $459.471,73 (con retiro) / $511.800,22 (sin retiro).

  • Segunda categoría (personal para tareas específicas):

    • Por hora: $3.487,05 (con retiro) / $3.822,91 (sin retiro).

    • Por mes: $426.875,19 (con retiro) / $475.184,55 (sin retiro).

  • Tercera categoría (caseros):

    • Por hora: $3.293,99.

    • Por mes: $416.485,63 (sin retiro).

  • Cuarta categoría (cuidado de personas):

    • Por hora: $3.293,99 (con retiro) / $3.683,21 (sin retiro).

    • Por mes: $416.485,63 (con retiro) / $464.129,59 (sin retiro).

  • Quinta categoría (tareas generales, la más demandada):

    • Por hora: $3.052,99 (con retiro) / $3.293,99 (sin retiro).

    • Por mes: $374.541,36 (con retiro) / $416.485,63 (sin retiro).

Salarios de empleadas domésticas

Cuánto cobra una empleada doméstica por cuatro horas en septiembre

Si se realiza el cálculo para una jornada de cuatro horas, los montos quedan de la siguiente manera:

  • Con retiro: $12.211,96 por cuatro horas.

  • Sin retiro: $13.175,96 por cuatro horas.

Estas cifras sirven como referencia para quienes contratan personal por jornada parcial, por ejemplo, para tareas de limpieza o asistencia en el hogar por media jornada.

Cuánto cobran las empleadas domésticas

Bonos extraordinarios de septiembre

Además del aumento salarial, los empleadores deberán abonar un pago no remunerativo correspondiente a septiembre:

  • Más de 16 horas semanales: $9.500.

  • Entre 12 y 16 horas: $6.000.

  • Hasta 12 horas: $4.000.

Este esquema busca compensar la pérdida de poder adquisitivo que sufrió el sector en el último año, en el que la inflación y la informalidad golpearon con fuerza a las trabajadoras de casas particulares.

Requisitos para registrar a una empleada doméstica

  • Clave Fiscal nivel 2 (si no la tenés, se gestiona en la web de AFIP).

  • Datos del trabajador: número de CUIL, nombre y apellido, fecha de nacimiento, domicilio real, teléfono y correo electrónico.

  • Información laboral: tipo de trabajo, cantidad de horas semanales, modalidad de liquidación, remuneración, modalidad de trabajo, fecha de ingreso y si la relación es temporal o fija.

  • Obra social: el trabajador debe elegirla y realizar el trámite de alta; si no lo hace, el sistema asignará la Obra Social del Personal de Casas Particulares.

  • CBU de la cuenta bancaria o billetera virtual a nombre del empleado.

Paso a paso para realizar el alta en ARCA

  1. Ingresar en la página web de ARCA con tu Clave Fiscal.

  2. Cargar el CUIL del trabajador y presionar “Buscar” para que el sistema complete automáticamente sus datos.

  3. Revisar y completar la información personal y laboral solicitada.

  4. Ingresar el domicilio real del trabajador y el domicilio donde realizará sus tareas.

  5. Confirmar los datos cargados.

  6. Descargar e imprimir la constancia de alta y entregársela al trabajador. Este documento acredita la relación laboral y es necesario para acceder a la obra social.

  7. Abonar la primera cuota de la ART para que el trabajador esté cubierto desde el inicio de la relación laboral. Si no se elige una aseguradora, la Superintendencia de Riesgos del Trabajo designará una de oficio.