Plazo fijo: cuál es el banco que más interés paga en la tercera semana de julio 2025

El mercado de pesos se reconfigura con una fuerte caída en las tasas de interés. ¿Cuánto paga ahora el plazo fijo?

14 de julio, 2025 | 18.18

Con la eliminación de las Letras de Liquidez (LEFIs) el pasado 10 de julio, el mercado de pesos comenzó un proceso de reacomodamiento que impactó de lleno en las tasas de interés. La salida de estos instrumentos del menú del Banco Central liberó cerca de $10 billones que estaban colocados en los bancos, generando una fuerte caída en las tasas de cauciones y también en el tramo corto de las Lecaps. Este escenario repercutió directamente en lo que ofrecen hoy los bancos por los depósitos en pesos a 30 días.

Según datos actualizados, el banco que más paga por un plazo fijo tradicional en pesos es Banco Columbia, con una Tasa Nominal Anual (TNA) del 37% para nuevos depósitos. Le siguen Banco del Sol (36%), Banco Voii (35%) y entidades del interior como el Banco de Córdoba y el Banco Meridian, ambos con tasas del 33,5%.

Ranking de bancos que más rinden por un plazo fijo en pesos (30 días)

Banco TNA (%)
Banco Columbia 37,0
Banco del Sol 36,0
Banco Voii 35,0
Banco de Córdoba 33,5
Crédito Regional Compañía Financiera 33,0
Reba 33,0
Banco Meridian 33,0
Banco de Corrientes 31,0
Banco CMF 31,0
Bibank 32,0
Banco Comafi 30,25
Banco Galicia Más (ex HSBC) 30,25

La salida de las LEFIs, según explicaron analistas como José Ignacio Bano y Leonardo Anzalone, apunta a permitir un mayor orden en el mercado de pesos, dejando que las tasas se acomoden sin un “piso artificial”. Así, la tasa de caución a un día cayó del 33,5% al 17%, mientras que las tasas de los plazos fijos tradicionales también bajaron, sobre todo en bancos grandes.

Cuál es el plazo fijo que mejor paga hoy

Por ejemplo, en los bancos más tradicionales del sistema, hoy las tasas son más moderadas:

Banco TNA (%)
Banco Nación 28,0
Banco Provincia 29,0
Banco Ciudad 29,0
Banco Galicia 27,0
BBVA 29,5
Banco Macro 28,0
ICBC 27,1
Banco Santander 26,0

Con el mercado en transición hacia una política monetaria más desregulada, es probable que las tasas continúen ajustándose a la baja, sobre todo si persiste la liquidez excedente. Sin embargo, en este nuevo escenario sin LEFIs, algunas entidades financieras más chicas o digitales siguen compitiendo por captar depósitos con tasas más atractivas, lo que ofrece oportunidades para los ahorristas que comparen opciones.

Cuál es el plazo fijo que más paga

Qué es un plazo fijo

Un plazo fijo es un instrumento de inversión bancaria en el que una persona deposita una suma de dinero durante un período determinado (por ejemplo, 30, 60 o 90 días) y recibe a cambio una tasa de interés fija previamente pactada. Durante ese tiempo, el dinero no se puede retirar sin penalización.