El presidente Javier Milei afirmó que la inflación "va a desaparecer" en agosto de 2026 y defendió el esquema de bandas cambiarias en la que flota el dólar. Además, el mandatario sostuvo que la tasa de interés "va a colapsar" por la baja del riesgo país.
A pesar de que el Índice de Precios al Consumidor se haya acelerado por quinto mes consecutivo, según las últimas estadísticas del Indec, el jefe de Estado pronosticó que la inflación llegará a cero en agosto del año que viene. A fines de abril, Milei había sostenido en la Expo Argentina de Economía, Finanzas e Inversiones: "La inflación tiene fecha de defunción a mitad del año que viene".
Milei también resaltó esta tarde que el modelo económico de su gestión establece un esquema de bandas cambiarias de 1.000 a 1.400 y que “esas bandas se abren con el tiempo, al 1% mensual”, en diálogo con el canal de streaming Neura. Respecto a las presiones que recibe el Gobierno para elevar el nivel de reservas, argumentó: "No voy a salir a comprar dólares como un delirante y hacer subir el precio".
Asimismo, destacó que "el rol de las bandas es acotar el grado de volatilidad" y que "hay un proceso de learning (aprendizaje) de las personas de que la inflación depende de la cantidad de dinero y no del dólar".
Al mismo tiempo, apuntó que las reformas laboral, tributaria y del Código Penal que enviará al Congreso tendrán un “impacto muy importante sobre el riesgo país”, lo que va a a “implicar que nos podamos financiar a tasas sustancialmente más bajas”.
Monotributo: qué dijo Milei
Milei atribuyó esta tarde las versiones de eliminación del monotributo a “mentiras y operaciones de delincuentes que usan la patente de periodistas”. Y añadió: “Están trabajando los equipos y eso corresponde a la reforma tributaria y la modernización laboral, pero bajen un poco la ansiedad, los proyectos van a estar cuando tengan que estar”.
El mandatario se refirió a las versiones que trascendieron sobre la eliminación del monotributo que planeaba el Gobierno, en donde además iba a bajar el piso de Ganancias. Ante esa interpretación, manifestó que es “una mentira inventada por los medios para generar ruido”. Y señaló: “Con tal de ensuciar al Gobierno, no tienen ningún tipo de problema de decir las mentiras y aberraciones que se les ocurran”.
El Jefe de Estado explicó que esto sucede porque su administración cortó la pauta publicitaria hacia los medios de comunicación. Por último, remarcó que él es “la principal fuente de información” y volvió a cargar contra los “periodistas mentirosos”.
