El archivo que condena a Javier Milei: acusa a la oposición por la suba del riesgo país pero a Macri lo insultaba por lo mismo

En medio de una crisis económica y cambiaria, el Presidente elige culpar a los "kukas" de la inestabilidad. Sin embargo, una serie de posteos de 2018 lo condena. A Macri lo criticaba por hacer exactamente lo mismo que hace ahora. 

18 de septiembre, 2025 | 14.06

El presidente Javier Milei y sus principales funcionarios culpan a la oposición por la suba del riesgo país, que ya rompió el techo de los 1.300 puntos. Sin embargo, una serie de posteos realizados por el mandatario en 2018 lo deja muy mal parado. En aquella oportunidad, criticaba a Mauricio Macri y su gobierno por asumir la misma actitud que ahora expresa abiertamente.

El desplome de bonos argentinos y la consecuente suba del riesgo país se debe a que el mercado tiene serias dudas de que el Gobierno pueda pagar compromisos de deuda en el corto plazo y mediano plazo. El miércoles, el Banco Central (BCRA) intervino y vendió dólares del FMI para sostener el precio del dólar por debajo del techo de la banda, un síntoma de clara inestabilidad por la decisión oficial de no acumular reservas.

De la operación del miércoles se desprende que el BCRA podría vender hasta las elecciones lo que queda de reservas líquidas para evitar que el dólar supere el máximo de la banda. Y también se sabe que lo va a hacer por motivos electorales hasta el 26 de octubre. Entonces, los exportadores también retrasan ventas y los importadores adelantan compras para acumular stocks con un dólar a menos de $ 1.500.

El problema es que los vencimientos por deuda hasta enero de 2026 son de U$S 8100 millones y en redes sociales, el ministro de Economía, Luis Caputo, no supo responder cómo harán frente a estos pagos. Por ende, los bonistas descreen de poder cobrar en el futuro.

El archivo que expone a Milei y sus trolls

Pero más allá de los motivos económicos y técnicos, el gobierno libertario apela a las chicanas políticas para escapar a la responsabilidad de la falta de rumbo del programa. Tanto Milei como su equipo de comunicación digital afirman que el resultado de las elecciones en la provincia de Buenos Aires y las victorias de la oposición en las votaciones del Congreso generan temor en los mercados. El denominado "riesgo kuka" habría disparado las cotizaciones de los distintos tipos de cambio, como así también habría hundido el precio de los bonos.

Curiosamente, este tipo de argumentos había sido defenestrado por el propio Milei durante el gobierno de Mauricio Macri, cuando Cambiemos también culpaba al kirchnerismo de la inestabilidad económica. En 2018, Milei escribió en su cuenta de X: "Kambiemos es un gobierno de inútiles que durante los primeros tres años se pasó culpando a CFK por la herencia. Entrando en el cuarto frente la suba del riesgo país de nuevo culpa a CFK. ¿Para eso piden el voto? A quién culparán durante un segundo mandato? Cobardes e incompetentes".

Y fue incluso por más: "Frente a la suba del riesgo país los inútiles de Kambiemos dicen que sube por el temor a CFK. Por un lado, el riesgo sube porque el país tiene un endeudamiento explosivo que lo hace insolvente. Por otro lado, si CFK crece es porque los Kambiemos son unos incompetentes gobernando". Cualquier tipo de semejanza con la realidad es pura coincidencia. Ese mensaje estuvo acompañado de la sigla "MMLPQTP", un insulto contra Macri.

Mientras tanto, los bonos de la deuda pública continúan desplomándose y en el arranque de este jueves muestran caídas de entre 2% y 3%. De esta forma, el riesgo país supera en forma holgada los 1.400 puntos.

Por su parte, el dólar oficial se acerca a los $ 1.500 y las primeras posturas en el mercado mayorista son en el techo de la banda: $1.474,5, mientras que se aguarda el comportamiento del mercado para determinar qué hará el Banco Central.

En tanto, el ministro de Economía, Luis Caputo, insistió en que el Congreso Nacional “quiere voltear al Presidente”. En sus redes sociales, señaló: “El Congreso insistirá hoy en romper el equilibrio fiscal. Todos sabemos a esta altura que lo que están tratando de hacer es voltear al presidente que salvó al país de caer en la peor crisis de su historia”.