Cuánto cobra un empleado de turismo en julio 2025: el salario que gana

Los empleados del sector Turismo reciben el último tramo del aumento salarial del 5,4% acordado por FAECYS y FAEVYT, junto con una suma fija.

11 de julio, 2025 | 14.53

Los trabajadores del sector Turismo registrados bajo el Convenio Colectivo de Trabajo 547/08 reciben en julio la última parte de un aumento escalonado del 5,4%, acordado entre la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) y la Federación de Empresas de Viajes y Turismo (FAEVYT). Esta suba, de carácter no remunerativo, se distribuyó en tres tramos acumulativos sobre los sueldos de abril:

  • 1,9% en mayo,

  • 1,8% en junio,

  • 1,7% en julio.

Estos incrementos se aplican sobre la escala vigente a abril y ya se consideran para el cálculo de presentismo y antigüedad, aunque no son remunerativos.

Salario en números: cuánto cobran en julio 2025 los empleados de turismo

En junio, un empleado del sector percibe:

  • $992.760 de salario básico,

  • $31.603 por aumentos no remunerativos,

  • $40.000 de suma fija,

  • $18.095 en concepto de antigüedad (estimado por año trabajado).

Total: $1.082.458 mensuales.

Salarios del sector turístico julio

Con la última actualización de julio, el nuevo básico ronda los $1.048.000 a $1.050.000, incluyendo el último tramo del aumento del 1,7%. A esto se suman:

  • $40.000 de suma fija adicional,

  • Asignaciones por antigüedad y presentismo.

El salario total de bolsillo en julio supera los $1.100.000, dependiendo de la antigüedad del empleado.

Empleados de turismo cobrarán sumas fijas en julio 2025

Además del 5,4% escalonado, el acuerdo estableció sumas fijas no remunerativas:

  • $35.000 en mayo,

  • $40.000 en junio,

  • $40.000 en julio,
    que se incorporarán al salario básico desde agosto, fortaleciendo la estructura salarial permanente.

Cuánto cobra el sector turístico en julio

Este esquema, similar al de otros sectores como comercio y bancos, busca sostener el poder adquisitivo ante la inflación. Aunque las sumas aún no hayan sido homologadas oficialmente, deben abonarse igualmente. Además, FAECYS y FAEVYT pactaron una cláusula de revisión para agosto o septiembre, que permitirá actualizar los ingresos si la inflación continúa en alza.

Paritarias empleados de comercio: cuánto cobran en julio 2025

Estas son las nuevas remuneraciones básicas y los montos no remunerativos (ANR) correspondientes a cada categoría, con vigencia a partir del sueldo de junio:

Maestranza y Servicios

  • Categoría A: $915.294 (básico) + $29.709 (ANR) → Total: $945.003

  • Categoría B: $917.944 + $29.795 → Total: $947.739

  • Categoría C: $927.227 + $30.096 → Total: $957.234

Administrativos

  • Categoría A: $925.240 + $30.032 → Total: $955.272

  • Categoría B: $929.221 + $30.161 → Total: $959.382

  • Categoría C: $933.198 + $30.290 → Total: $963.488

  • Categoría D: $945.136 + $30.678 → Total: $975.813

  • Categoría E: $955.081 + $31.000 → Total: $986.082

  • Categoría F: $969.671 + $31.474 → Total: $1.001.145

Cajeros

  • Categoría A: $928.554 + $30.139 → Total: $958.694

  • Categoría B: $933.198 + $30.290 → Total: $963.488

  • Categoría C: $939.167 + $30.484 → Total: $969.651

Personal Auxiliar

  • Categoría A: $928.554 + $30.139 → Total: $958.694

  • Categoría B: $935.186 + $30.355 → Total: $965.540

  • Categoría C: $957.071 + $31.065 → Total: $988.136

Auxiliares Especializados

  • Categoría A: $936.515 + $30.398 → Total: $966.913

  • Categoría B: $948.450 + $30.785 → Total: $979.235

Vendedores

  • Categoría A: $928.554 + $30.139 → Total: $958.694

  • Categoría B: $948.453 + $30.785 → Total: $979.238

  • Categoría C: $955.081 + $31.000 → Total: $986.082

  • Categoría D: $969.671 + $31.474 → Total: $1.001.145

El aumento del 5,4% fue pactado como no remunerativo, es decir, no se incorpora al salario básico para el cálculo de aportes previsionales o cargas sociales. Sin embargo, sí impacta en los ingresos mensuales y debe ser tenido en cuenta para el presentismo y la antigüedad.