Los trabajadores de la construcción reciben en octubre un nuevo incremento salarial del 3%, producto del último acuerdo paritario alcanzado entre la Uocra (Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina) y las cámaras empresarias del sector.
Este ajuste, que toma como base los sueldos de abril, se aplica sobre las distintas categorías establecidas en el Convenio Colectivo de Trabajo (CCT) N° 76/75 y CCT 545/08, y forma parte del esquema de aumentos que se extenderá hasta 2026.
La Uocra oficializó el nuevo cuadro salarial el 2 de septiembre, estableciendo los valores vigentes para el mes de octubre de 2025, donde impacta el reajuste del 3%. Este incremento alcanza a todas las categorías: oficial especializado, oficial, medio oficial, ayudante y sereno, y se refleja tanto en el valor por hora trabajada como en el salario mensual. Además, la estructura salarial distingue entre cuatro zonas geográficas del país, con diferencias en los montos de acuerdo con las condiciones climáticas y de trabajo de cada región.
Zonas de aplicación del convenio
-
Zona “A”: Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Provincia de Buenos Aires, Santiago del Estero, Santa Fe, Mendoza, San Juan, Catamarca, Córdoba, Entre Ríos, Salta, Tucumán, Chaco, La Pampa, San Luis, Corrientes, La Rioja, Formosa, Jujuy y Misiones.
-
Zona “B”: Neuquén, Río Negro y Chubut.
-
Zona “C”: Santa Cruz.
-
Zona “C Austral”: Tierra del Fuego.
Estas zonas cuentan con adicionales específicos debido a las condiciones de trabajo y a las variaciones climáticas, que implican mayores costos y exigencias para las obras.
Cuánto cobra un empleado de la construcción
Cuánto gana un albañil en octubre
A continuación, los valores actualizados que perciben los trabajadores de la construcción según su categoría y zona. Los montos corresponden a jornales básicos por hora, salvo en el caso de los serenos, que reciben salario mensual.
Zona A
-
Oficial especializado: $3.730,67 por hora
-
Oficial: $3.176,60 por hora
-
Medio oficial: $2.929,27 por hora
-
Ayudante: $2.695,06 por hora
-
Sereno: $490.603,03 por mes
Zona B
-
Oficial especializado: $4.364,88 por hora
-
Oficial: $3.716,32 por hora
-
Medio oficial: $3.427,38 por hora
-
Ayudante: $3.153,10 por hora
-
Sereno: $574.006,28 por mes
Zona C
-
Oficial especializado: $6.789,82 por hora
-
Oficial: $5.781,85 por hora
-
Medio oficial: $5.330,02 por hora
-
Ayudante: $4.905,14 por hora
-
Sereno: $892.898,36 por mes
Zona C Austral
-
Oficial especializado: $7.473,34 por hora
-
Oficial: $6.353,20 por hora
-
Medio oficial: $5.858,54 por hora
-
Ayudante: $5.390,12 por hora
-
Sereno: $981.206,06 por mes
Para estimar el salario diario de un albañil, se multiplica el valor de la hora trabajada por la cantidad de horas de la jornada laboral, que en promedio es de 8 horas diarias.
Por ejemplo, un oficial especializado de Zona A, que cobra $3.730,67 por hora, obtiene: $3.730,67 x 8 = $29.845,36 por día trabajado. De esta manera, un trabajador que cumple una jornada completa durante 22 días al mes percibiría aproximadamente $656.600 mensuales, sin incluir adicionales ni horas extras.
Diferencias según la zona y la categoría
El salario de los trabajadores de la construcción varía no solo por la categoría sino también por la zona geográfica, debido a los adicionales que compensan las condiciones climáticas y de vida.
Por ejemplo, un oficial especializado de Tierra del Fuego (Zona C Austral) percibe un jornal de $7.473,34 por hora, más del doble que en Zona A, donde el mismo puesto cobra $3.730,67.
Estas diferencias son parte del acuerdo federal de la Uocra, que busca equiparar el poder adquisitivo real de los trabajadores en todo el país.