Los empleados de call center en Argentina perciben sus sueldos en abril con el último tramo del aumento acordado por la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) y la Cámara Argentina de Centros de Contacto. El incremento total fue del 5,1%, aplicado de manera escalonada: 1,7% en enero, 1,7% en febrero y 1,7% en marzo, como suma no remunerativa. Con este ajuste, los sueldos básicos de abril quedan establecidos de la siguiente manera según categoría y carga horaria semanal.
El sueldo de los empleados de call center en Argentina en abril 2025
Categoría Mantenimiento
-
Sueldo: $957.324
Categoría Administrativo
-
Sueldo: $959.381
Operadores de Call Center – Categoría A (según horas semanales)
-
20 horas: $399.742.
-
24 horas: $479.691.
-
30 horas: $599.614.
-
36 horas: $719.536.
Operadores de Call Center – Categoría B (según horas semanales)
-
20 horas: $406.589.
-
24 horas: $487.907.
-
30 horas: $609.884.
-
36 horas: $731.860.
Estos montos regirán hasta que las partes acuerden una nueva actualización. FAECyS y la Cámara acordaron volver a reunirse durante abril para evaluar el impacto de la inflación y revisar la escala salarial si fuera necesario. El acta también aclara que, en el caso de jornadas reducidas, trabajo discontinuo o ausencias injustificadas, el incremento se aplicará de forma proporcional.
Cómo conseguir trabajo de call center en Argentina
Trabajar en un call center en Argentina puede ser una buena puerta de entrada al mercado laboral, sobre todo para jóvenes o personas que buscan su primer empleo formal. Los requisitos básicos suelen ser simples: tener al menos 18 años, contar con el secundario completo y disponibilidad horaria. No se exige experiencia previa en la mayoría de los casos, aunque se valoran habilidades como buena dicción, manejo básico de computadoras, capacidad de escucha y tolerancia al trabajo bajo presión. En algunos puestos, también se requiere conocimiento de inglés u otros idiomas.
Las tareas que se realizan en un call center varían. Algunas posiciones están orientadas a la atención al cliente, donde el objetivo principal es resolver consultas o reclamos. Otras se enfocan en ventas telefónicas, soporte técnico o realización de encuestas. La carga horaria puede ser part-time o full-time, y muchas empresas ofrecen capacitaciones previas al ingreso, que pueden o no ser remuneradas.
Para conseguir trabajo en este rubro, lo más habitual es postularse a través de portales de empleo como Computrabajo, Bumeran, Zonajobs, LinkedIn o Empleos Clarín. También se puede aplicar directamente desde las páginas web de las empresas, que suelen tener formularios para cargar el currículum. Algunas de las firmas que más personal contratan en el sector son Atento, Konecta, Teleperformance, Apex, Actionline y Task Solutions, entre otras.