De cuánto es el aumento para trabajadores rurales en febrero 2025: el salario que cobran

La Comisión Nacional de Trabajo Agrario oficializó los nuevos salarios de los trabajadores rurales para febrero 2025. Cuánto cobran y cuáles son los adicionales. 

11 de febrero, 2025 | 08.57

La Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA) oficializó las nuevas escalas salariales para los trabajadores rurales, con vigencia escalonada entre noviembre de 2024 y febrero de 2025. A su vez, la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) una suba del 14,42% para el personal permanente y de prestación continua, que se hará efectiva en cuatro pagos entre noviembre de 2024 y febrero de 2025.

Cómo quedaron los salarios de los trabajadores rurales en febrero 2025

  • Peones generales: $768.411,47 mensuales ($33.804,73 jornal).
  • Ayudantes especializados: $788.715,59 mensuales ($34.701,55 jornal).
  • Peones de actividades específicas: $790.406,87 a $900.084,57 mensuales, según especialidad.

Jerárquicos:

  • Puesteros: $847.141,80 mensuales.
  • Capataces: $934.444,78 mensuales.
  • Encargados: $985.743,69 mensuales.

Adicionales

Los trabajadores rurales con antigüedad menor a 10 años perciben un adicional del 1% del sueldo básico por año trabajado. Para aquellos con más de 10 años, el adicional será del 1,5%. Además, los empleados en las provincias de Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego percibirán un extra del 20% sobre los básicos de su categoría.

Salario rurales de febrero homologados

Obligaciones para empleadores de trabajadores rurales

El empleador deberá garantizar viviendas que cumplan con los estándares legales establecidos en el Título IV de la Ley 26.727, sin posibilidad de realizar descuentos al trabajador por este concepto.

Tope indemnizatorio

El tope indemnizatorio mensual para trabajadores rurales también fue actualizado. Por ello, el mismo oscilará entre $777.298,81 en noviembre de 2024 y $850.614,77 en febrero de 2025.

Adicionales salariales

Además de los salarios base, los trabajadores reciben adicionales por antigüedad. Aquellos con menos de 10 años de servicio recibirán un 1% del salario básico por cada año trabajado, mientras que los que superen los 10 años de antigüedad recibirán un 1,5% adicional por año. Asimismo, los empleados en las zonas patagónicas de las provincias de Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego percibirán un aumento adicional del 20% sobre los salarios básicos de su categoría.

En cuanto al tope indemnizatorio, el límite mensual para los trabajadores rurales también ha sido actualizado:

  • En noviembre de 2024: $777.298,81.
  • En febrero de 2025: $850.614,77.

Salarios UATRE

De cuánto son las prestaciones por desempleo

El Renatre ha anunciado un aumento en las prestaciones por desempleo para los trabajadores rurales, con el fin de mejorar tanto la calidad de la asistencia económica como los beneficios adicionales. Este incremento incluye un 20% extra para los trabajadores que residan en las zonas más desfavorables como Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, y un 10% adicional para los de Neuquén y Río Negro.

Los trabajadores rurales que estén debidamente registrados en el Renatre y se encuentren en situación de desempleo podrán acceder al Sistema Integral de Prestación por Desempleo. Este sistema no solo incluye la ayuda económica, sino también servicios de cobertura médico-asistencial, sepelio, acceso a asignaciones familiares de la ANSES (cuando corresponda) y programas de capacitación del organismo.

Para más detalles sobre cómo acceder a las prestaciones, los interesados pueden comunicarse por WhatsApp al (+54 9 11 2279-0400), acercarse a una Delegación o Agencia del Renatre, visitar el sitio web www.renatre.org.ar o llamar al número 0-800-777-7366. El Renatre destacó que este ajuste tiene como objetivo ofrecer un apoyo continuo y adecuado a las necesidades de los trabajadores rurales de todo el país.