Paritarias sanidad con aumento: cuánto ganan en mayo 2025

La suba lograda por la paritaria incluye a los trabajadores incluidos en seis convenios colectivos (CCT 103/75, 107/75, 108/75, 122/75, 459/06 y 743/16).

30 de abril, 2025 | 08.53

La Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad Argentina (FATSA) acordó un nuevo aumento salarial del 5,2% para el personal de clínicas, sanatorios, hospitales privados, centros de diagnóstico y servicios de emergencias médicas. El incremento se aplicará de manera escalonada: 1,9% en febrero, 1,7% en marzo y 1,6% en abril, siempre sobre el sueldo del mes anterior.

La suba alcanzará a los trabajadores incluidos en seis convenios colectivos (CCT 103/75, 107/75, 108/75, 122/75, 459/06 y 743/16), y repercutirá en todos los ítems del recibo, como antigüedad, títulos y presentismo.

Con estos ajustes, los salarios que percibirá el personal de Sanidad en mayo de 2025 quedarán de la siguiente forma:

Personal con título universitario

  • Categoría A: $2.309.292,70

  • Categoría B: $2.185.580,62

Operarios de producción, mantenimiento y servicios

  • Con título habilitante: $2.061.867,31

  • De planta química: $1.883.031,99

  • Con oficio (oficiales y calificados especiales): $1.719.821,93

  • Operarios calificados: $1.555.727,29

  • Semi calificados: $1.408.131,38

  • No calificados: $1.268.447,13

  • Peón: $1.208.366,98

Cuánto aumento lograron los trabajadores de salud

Personal administrativo

  • Auxiliar principal: $1.719.821,93

  • Auxiliar de segunda: $1.555.727,29

  • Auxiliar de tercera: $1.408.131,38

  • Auxiliar de cuarta: $1.268.447,13

  • Principiante de administración: $1.208.366,98

Otros cargos

  • Viajante propagandista: $1.408.131,38

  • Corredor: $1.555.727,29

Este nuevo esquema salarial busca compensar la pérdida del poder adquisitivo en un contexto de alta inflación, y regirá hasta que las partes vuelvan a reunirse para una nueva revisión.

Sanidad: los salarios actualizados de mayo

No hubo consenso y el nuevo salario Mínimo Vital y Móvil lo definirá el Gobierno

La reunión del Consejo del Salario fracasó y el nuevo salario mínimo, vital y móvil será definido por decreto por el Gobierno, tal como sucedió en ocasiones pasadas. De lado empresario ofrecieron un aumento que eleve la remuneración apenas por encima de los 300 mil pesos, mientras que los sindicatos pedían más de 600 mil pesos.

Esta mañana y de manera virtual, se llevó a cabo la reunión del Consejo del Salario y ante la falta de acuerdo entre las partes, el gobierno nacional deberá laudar el aumento que regirá el nuevo Salario Mínimo, Vital y Móvil. Tal como viene sucediendo será en sintonía con la propuesta empresarial. La CGT, la CTA Autónoma y la CTA de los Trabajadores unificaron sus planteos y reclamaron un Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) de $ 644.165 para abril y $ 657.703 para mayo.

Del lado empresario propusieron un salario mínimo de $ 301.500 en abril, $ 306.500 en mayo y $ 311.500 en junio, lo que implica un aumento del 1,3% mensual sobre el monto actual, que se mantiene en $ 296.832. De concretarse esta insólita oferta de los empresarios representaría el Salario Mínimo, Vital y Móvil más bajo de los últimos 35 años.

Al finalizar la reunión, el secretario general de la CTA Autónoma, Hugo “Cachorro” Godoy, señaló: “Hemos planteado la posición histórica de las tres Centrales sindicales en torno a un Salario Mínimo Vital y Móvil que dé cuenta de las necesidades de un trabajador o una trabajadora por encima de la línea de la pobreza y ese valor estaría hoy en 1.159.909 pesos”. Y agregó: “Sabemos que llegar a ese punto es un proceso y por eso planteamos en línea de coherencia con lo que venimos planteando y que sistemáticamente ha sido descartado tanto por el sector empresarial como gubernamental. Camino a esa recuperación del ingreso, el SMVM debería estar en el mes de abril en 644.705 pesos y en 657.703 en mayo”.