El Programa de Atención Médica Integral (PAMI) está llevando adelante una campaña fundamental para proteger la salud de los adultos mayores durante la temporada invernal. Se trata de la vacunación antigripal, un beneficio clave que todos los afiliados pueden obtener de manera completamente gratuita.
¿Quiénes pueden acceder a este beneficio?
La campaña de vacunación está dirigida especialmente a:
-
Todos los afiliados mayores de 65 años
-
Mujeres embarazadas en cualquier trimestre de gestación
-
Niños entre 6 y 24 meses de edad
-
Personas menores de 65 años que presenten factores de riesgo (como enfermedades crónicas respiratorias, cardíacas, diabetes u otras condiciones que comprometan el sistema inmunológico)
¿Cómo funciona el proceso de vacunación?
El mecanismo para acceder a la vacuna es sumamente sencillo:
-
En primer lugar, podés buscar la farmacia adherida más cercana a tu domicilio a través del buscador oficial en la página web de PAMI (pami.org.ar) o comunicándote al número gratuito 138, opción 0.
-
Una vez identificado el centro de vacunación, podés acercarte directamente sin necesidad de solicitar turno previo.
-
Es fundamental que lleves tu Documento Nacional de Identidad (DNI) y la credencial de PAMI, que puede ser en su versión física o digital.
-
En el caso de los afiliados menores de 65 años, deberán presentar además la documentación médica que acredite los factores de riesgo.
Características importantes de la vacunación
La aplicación de la vacuna es completamente gratuita y nadie puede cobrarte por este servicio. Además, es compatible con otras vacunas como la antineumocócica y la del COVID-19, por lo que podés recibirlas en la misma visita si así lo indican las recomendaciones médicas.
El PAMI está distribuyendo diferentes tipos de vacunas antigripales:
-
Vacuna trivalente TIV (INFLUVAC®)
-
Vacuna trivalente TIV (Viraflu®)
-
Vacuna trivalente pediátrica TIVp (Viraflu® Pediátrica)
-
Vacuna trivalente adyuvantada aTIV (Fluxvir®)
Los jubilados solo deben presentar DNI y credencial del PAMI.
Situaciones especiales
Para aquellos afiliados que residen en instituciones geriátricas o tienen dificultades para trasladarse, el PAMI organiza operativos especiales de vacunación que llegan directamente a:
-
Residencias para adultos mayores
-
Centros de atención para personas con discapacidad
-
Pacientes en internación domiciliaria
-
Centros de diálisis
-
Clínicas de salud mental
-
Zonas rurales o alejadas sin farmacias habilitadas
¿Por qué es tan importante vacunarse contra la gripe?
La gripe puede convertirse en una enfermedad grave para los adultos mayores, llegando a causar complicaciones como neumonía, descompensación de enfermedades crónicas e incluso requerir hospitalización. La vacuna no solo protege al individuo que la recibe, sino que también ayuda a reducir la circulación del virus en la comunidad.
Posibles efectos secundarios
Como con cualquier vacuna, pueden presentarse algunas reacciones leves:
-
Dolor o enrojecimiento en el lugar de la inyección
-
Fiebre baja
-
Malestar general
Estos síntomas suelen desaparecer en 24 a 48 horas. Las reacciones graves son extremadamente raras.
La vacuna antigripal es gratuita para todos los afiliados al PAMI.
Contraindicaciones
No deben vacunarse las personas que:
-
Hayan tenido una reacción alérgica grave a una dosis previa de vacuna antigripal
-
Sean alérgicas a alguno de sus componentes (como huevo o proteínas de pollo, según el tipo de vacuna)
Cuánto dura la inmunidad de la vacuna antigripal
La inmunidad proporcionada por la vacuna dura aproximadamente 6 a 8 meses, por lo que es necesario renovarla cada año. Además, como los virus de la gripe mutan constantemente, la composición de la vacuna se actualiza anualmente para garantizar la mejor protección posible.