El salario mensual de un trabajador rural en relación de dependencia en abril quedó en $773.254,20, según la última actualización establecida por la Resolución 381/2024 de la Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA). Este valor corresponde al piso fijado para febrero, ya que hasta el momento no hubo acuerdo paritario que determine un nuevo incremento para marzo ni abril.
La negociación salarial del sector rural atraviesa un momento de tensión: el gremio que representa a los trabajadores, la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), reclama una suba del 9% en tres tramos para recomponer los haberes ante la suba del costo de vida. Sin embargo, las entidades del agro ofrecieron un 0% de aumento para marzo, un 1,7% en abril y otro 1,7% en mayo, propuesta que fue rechazada de plano por el sindicato. La discusión pasó a un cuarto intermedio y las partes volverán a reunirse el próximo jueves.
El conflicto toma mayor relevancia si se considera que el salario rural actual está por debajo de la canasta básica total, que en febrero alcanzó los $1.057.923,42 para una familia tipo, según datos del INDEC. En ese sentido, desde UATRE advierten que el poder adquisitivo de los trabajadores rurales continúa deteriorándose, pese a los aumentos acumulativos que se acordaron hasta febrero pasado.
En la mesa de negociaciones participan representantes del gobierno nacional, junto con delegados de las entidades agropecuarias: Sociedad Rural Argentina (SRA), Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), CONINAGRO, Federación Agraria Argentina (FAA) y la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), además del sindicato UATRE.
UATRE: victoria contundente de la Lista Verde en Mar del Plata
La Delegación Regional Mar del Plata de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) celebró sus elecciones internas, donde la Lista Verde Unidad se impuso por unanimidad, consolidando una nueva conducción gremial alineada con el secretario general nacional, José Voytenco.
El respaldo unánime se logró gracias al acompañamiento de todas las seccionales normalizadas en la región, entre ellas Mar del Plata, Balcarce, Lobería, General Madariaga, Coronel Vidal, Ayacucho, Rauch, Azul, Benito Juárez, San Cayetano, Adolfo Gonzales Chaves, Tres Arroyos y Olavarría. El resultado ratificó la fortaleza organizativa de la lista oficialista y el rumbo que propone la conducción nacional del sindicato.
Tras conocerse los resultados, desde UATRE Nacional emitieron un comunicado en el que celebraron el triunfo y destacaron su importancia para el fortalecimiento del gremio. “Felicitamos a cada compañero y compañera que participó, porque este resultado fortalece nuestra organización. Este triunfo nos acerca a una UATRE más inclusiva y federal, donde cada trabajador rural tiene representación genuina”, sostuvo Voytenco.