Aumentan la luz y el gas en noviembre: de cuánto es la suba en las tarifas finales

La Secretaría de Energía anunció los incrementos del mes entrante para los usuarios residenciales del AMBA. También aumentan los combustibles.

31 de octubre, 2025 | 13.48

Las tarifas de luz y gas de los usuarios residenciales aumentarán en promedio 3,8% desde este sábado 1º de noviembre en el AMBA, según se desprende de las diferentes resoluciones que se publicó este viernes la Secretaría de Energía.

La dependencia a cargo de María Tettamanti dictó las normas que rigen los aumentos y de acuerdo a lo expuesto las facturas de gas tendrán un alza de 3,8%. Por su parte, el cuadro tarifario de la energía eléctrica se conocerá el lunes, pero será de similar escala, señalaron desde Energía.

Los aumentos previstos están por encima de la inflación proyectada de octubre que es de 2,5% según las consultoras privadas. Además superan en promedio los ajustes salariales ya que la mayoría de los convenios vienen con paritarias por debajo de la inflación.

De este modo, el Gobierno avanza con un descongelamiento de las tarifas tras las elecciones, en línea con la desregulación del mercado mayorista eléctrico, ya que, en cambio, el aumento del tramo de la distribución está atado a la inflación desde junio pasado.

Además, se da en paralelo a una inminente quita de subsidios en el sector, que debería darse durante este noviembre según el compromiso que asumió el Gobierno con el FMI en la revisión del acuerdo de agosto pasado.

Aumenta el combustible en noviembre

La nafta volverá a aumentar a partir de este sábado 1° de noviembre, por una nueva suba de los impuestos a los combustibles, según el Decreto 782/2025 firmado por el presidente Javier Milei y publicado este viernes en el Boletín Oficial. El aumento alcanza tanto al Impuesto a los Combustibles Líquidos como al Impuesto al Dióxido de Carbono, que se actualizan de manera trimestral según la inflación medida por el INDEC.

De acuerdo con la normativa publicada este viernes, los aumentos serán los siguientes:

  • La nafta subirá $15,56 por litro en el tributo a los combustibles y $0,95 en el impuesto al carbono.

  • En el caso del gasoil, el incremento será de $12,64 por litro, más un adicional de $6,84 para las zonas con tratamiento diferencial (Patagonia), y $1,44 por el tributo ambiental.

Estos nuevos montos se aplicarán durante todo noviembre y se sumarán al precio final que pagan los consumidores en surtidor, por lo que la nafta volverá a aumentar desde este sábado independientemente de la suba que luego puedan determinar las propias petroleras.

El decreto también anticipa que desde diciembre entrará en vigencia el resto de los incrementos pendientes, correspondientes a los ajustes inflacionarios de 2024 y de los dos primeros trimestres de 2025. Aun así, todavía queda por determinar si en ese momento se volverán a postergar parte de los aumentos correspondientes, como ocurrió en meses anteriores.