Quiénes no cobran la Tarjeta Alimentar y AUH en agosto 2025

Miles de familias pueden quedarse sin cobrar las prestaciones sociales en agosto por errores en la base de datos, falta de actualización de información o pérdida de requisitos. Cuáles son las condiciones que pueden dejar afuera a quienes reciben la AUH y la Tarjeta Alimentar. 

01 de agosto, 2025 | 12.52

Aunque la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) son dos de las principales herramientas de asistencia alimentaria y social en la Argentina, no todos los beneficiarios las reciben automáticamente cada mes. En agosto, se mantienen vigentes los mismos montos que en meses anteriores —sin aumentos desde hace más de un año—, pero hay situaciones concretas que pueden dejar a muchas familias sin el cobro.

ANSES: ¿Quiénes quedan afuera de la AUH en agosto?

La Asignación Universal por Hijo es una prestación mensual que se entrega a madres, padres o tutores de menores de edad sin empleo registrado o con ingresos informales. Sin embargo, en los siguientes casos puede suspenderse:

  • Hijos mayores de 18 años, salvo que tengan discapacidad y cuenten con certificado oficial.

  • Falta de presentación de la Libreta AUH, que certifica controles de salud y asistencia escolar. Si no se presenta dentro del plazo, Anses puede retener el pago.

  • Ingresos formales declarados: si alguno de los progenitores comienza una actividad en blanco, la AUH puede interrumpirse automáticamente.

  • Fallecimiento del menor o falta de actualización de datos que confirmen la tenencia o tutela legal.

  • Errores o demoras en la carga de información en la base de datos de Anses.

Tarjeta Alimentar ANSES: cómo cobrarla en agosto.

ANSES: ¿quiénes no cobran la Tarjeta Alimentar en agosto?

La Prestación Alimentar, que se paga junto con la AUH, AUE o pensiones no contributivas, está destinada a garantizar el acceso a una alimentación básica. Sin embargo, no todos los titulares de AUH la reciben, y su pago depende de ciertos criterios que pueden excluir beneficiarios:

  • Hijos mayores de 14 años (el límite se amplió en 2024 hasta los 17, pero si los datos no están actualizados, puede excluirse a la familia del cobro).

  • Embarazadas con menos de 3 meses: recién a partir del tercer mes de gestación pueden acceder a la Tarjeta Alimentar, si cobran la Asignación por Embarazo.

  • Falta de actualización de datos personales: si el sistema de Anses no tiene correctamente informado el grupo familiar, puede omitir el pago.

  • Desvinculación de la AUH o AUE por incompatibilidades de ingresos: al suspenderse la prestación principal, también se pierde el derecho a la Tarjeta Alimentar.

  • Errores en el cruce de información entre Anses y el Ministerio de Capital Humano: aunque es un proceso automático, puede haber omisiones si no se validan los vínculos familiares o la situación socioeconómica.

AUH: requisitos para cobrarla en agosto.

Cómo saber si corresponde el cobro

Los titulares pueden consultar si les corresponde el cobro del mes ingresando a Mi Anses con CUIL y Clave de la Seguridad Social, y revisando la sección “Hijas e hijos” → “Mis asignaciones”. También es fundamental revisar en “Información personal” que los datos familiares estén correctos y actualizados.