La Reserva Federal recortó en 25 puntos básicos la tasa de interés

Quedó en el rango de 3,75%-4% y se ubicó en el nivel más bajo de los últimos años. 

29 de octubre, 2025 | 18.30

La Reserva Federal de Estados Unidos recortó 25 puntos básicos la tasa de interés de referencia, que quedó en el rango de 3,75%-4%, el nivel más bajo en tres años. El Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, por sus siglas en inglés) argumentó su decisión en que, desde el último recorte realizado en septiembre, “los indicadores disponibles sugieren que la actividad económica se ha expandido a un ritmo moderado”.

“El crecimiento del empleo se ha desacelerado este año y la tasa de desempleo ha aumentado ligeramente, pero se ha mantenido baja hasta agosto”, agregó el comité. En un comunicado difundido tras la decisión, que se tomó con el respaldo de 10 de los 12 miembros del FOMC, la Fed proyectó que “los riesgos a la baja para el empleo han aumentado en los últimos meses”.

El equipo de Advisory de Puente señaló que “la Fed publicó su comunicado de la reunión de política monetaria de octubre, en donde señaló que la economía continúa expandiéndose a un ritmo moderado. El empleo se ha desacelerado y la tasa de desempleo aumentó levemente, aunque se mantiene baja hasta agosto (último dato disponible debido al cierre parcial del gobierno)”.

La inflación se ha movido al alza desde inicios de año y continúa algo elevada. En este contexto, el Comité advirtió un incremento de los riesgos a la baja para el empleo y decidió recortar la tasa de referencia en 25 puntos básico, al rango de 3,75%-4,00%, además de anunciar el fin del ajuste cuantitativo a partir del 1° de diciembre”, agregó.

El presidente de la Fed, Jerome Powell, destacó que el panorama general no cambió sustancialmente respecto de septiembre, aunque el crecimiento parece algo más firme de lo esperado. La inflación PCE total y subyacente se ubicó en 2,8%, con cierta re-aceleración en bienes y continuidad del proceso de desinflación en servicios.

“Reconoció que los aranceles más altos están presionando los precios, aunque el escenario base es que el impacto sea transitoErio, mientras la Fed monitorea posibles efectos de segunda ronda. También remarcó que persisten riesgos en ambas direcciones: inflación al alza y empleo a la baja”, concluyó Puente.

Con información de Noticias  Argentinas