En medio de las negociaciones entre el equipo económico argentino y Estados Unidos para conseguir apoyo al programa de reformas del gobierno de Javier Milei, Kristalina Georgieva reveló que mantuvo una conversación "muy buena" con el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, para coordinar el apoyo a la Argentina. El mensaje en X de la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI) confirma que el gobierno de Donald Trump tiene en marcha "amplios planes de asistencia financiera" para el país, que incluyen una herramienta clave: el uso de sus tenencias de Derechos Especiales de Giro (DEG), la moneda del organismo.
"Muy buena llamada con @SecScottBessent sobre la coordinación del apoyo a las reformas integrales de Argentina", escribió Georgieva. La mención a Bessent no es menor, ya que se trata de la figura que suena con más fuerza para liderar el Tesoro norteamericano si Donald Trump gana las elecciones, lo que dota a la conversación de un enorme peso político a futuro. En su tuit, la titular del FMI agregó: "Discutimos los amplios planes de Estados Unidos para la asistencia financiera, incluido el uso de las tenencias estadounidenses de DEG".
Los DEG de Estados Unidos
Los Derechos Especiales de Giro (DEG o SDR, por sus siglas en inglés) son un activo de reserva internacional creado por el FMI. Que Estados Unidos ponga sobre la mesa la posibilidad de utilizar sus propias tenencias de DEG para asistir a la Argentina es una señal inequívoca y potente de respaldo, que podría traducirse en un importante alivio financiero para las arcas del Banco Central.
El mensaje de Georgieva concluye con una mirada hacia el futuro inmediato, en línea con las negociaciones que lleva adelante el gobierno argentino para un nuevo programa. "Espero con interés las conversaciones con las autoridades argentinas en los próximos días", cerró la directora del Fondo. Este tuit representa el respaldo más explícito y coordinado hasta la fecha por parte de los dos actores más importantes del sistema financiero internacional para el plan de estabilización de la economía argentina.