Tickmill apuesta fuerte por Argentina y lanza su rebranding con una campaña 360°

La reconocida firma global Tickmill eligió Argentina para lanzar su renovada identidad visual, acompañado de una campaña regional sin precedentes que busca acercar su propuesta a los traders locales.

03 de julio, 2025 | 12.22

El trading en Latinoamérica está creciendo a un ritmo muy rápido. La región representa más del 8% de los ingresos globales por corretaje con CFD y se espera que el mercado argentino de productos OTC supere los 1.250 millones de dólares en 2029. En este contexto el bróker global multiactivo Tickmill ha lanzado la campaña regional más grande de su historia.

El ingenioso mensaje de la compañía figura en todos los medios, desde anuncios televisivos y publicidad digital dirigida hasta cartelería situada en las ciudades más importantes:

"En un mundo de toros y osos, sé el tigre".

El eslogan “Sé el tigre” refuerza el espíritu competitivo de la marca.

Nos sentamos con el director de Marketing Global de Tickmill, Kay Hook, y el director regional de Latinoamérica, Brunno Huertas, para conversar sobre la estrategia que persigue la campaña, las características propias del mercado argentino y de qué forma ha planeado Tickmill presentar a los traders locales una plataforma que marca una diferencia, con ventajas reales y capaz de ofrecer una experiencia de trading sin comparación posible respecto al resto de plataformas del mercado.

Entrevistador: ¿Por qué eligieron a Argentina para su última campaña global? ¿Qué es lo que les atrajo del país? Brunno: Argentina es un mercado complejo y dinámico a tener muy en cuenta. A pesar de la volatilidad (o quizá debido a ella) los traders argentinos son increíblemente sagaces. Tienen visión de futuro, consciencia del riesgo y exigen valor real. Ese es justamente el tipo de entorno en el que Tickmill puede crecer. Ofrecemos herramientas profesionales y condiciones adaptadas a la alta intensidad propia de este mercado.

El mensaje de Tickmill en el Obelisco: “Algo grande está pasando en Buenos Aires”.

 Kay: Eso es. Pero no solo queremos expandirnos en el mercado argentino, sino también hacerlo con un propósito. Esta es nuestra campaña regional más ambiciosa hasta el momento. La lanzamos con un despliegue integral de 360 grados a través de canales de televisión, digitales y físicos. El mensaje es ingenioso y directo: "En un mundo de toros y osos, sé el tigre". No queremos pasar desapercibidos. Queremos llamar la atención y dar una imagen de marca memorable y de confianza que cale entre los traders argentinos.

Entrevistador: Tickmill lleva en activo más de una década. ¿Cuáles son los retos más grandes que encuentran los traders? Brunno: Todos los traders buscan cosas sencillas independientemente del lugar en el que se encuentren, pero aún más en Argentina: costos contenidos, ejecución rápida, sistemas estables y un bróker fiable. La cuestión es que ofrecer esto no es barato ni sencillo. La mayoría de los brokers se quedan cortos o prefieren evitarse la inversión continua que hace falta para mantener estas condiciones. Tickmill nació para llenar ese hueco y ofrecer servicios profesionales a todos los traders. Ello implica mantener precios consistentes, transparencia y una plataforma en la que se pueda confiar.

Entrevistador: ¿Cómo encaja la nueva imagen de marca de Tickmill en esta misión? Kay: Una marca debe ser algo más que una buena imagen. Debe significar algo. Nuestra nueva identidad refleja claridad, enfoque y fuerza. Hemos pulido el logotipo e incluido una flecha verde como símbolo de impulso y crecimiento. Pero, más allá del diseño se trata de que, en un mercado atestado de brokers, los traders te reconozcan y se acuerden de ti. La marca es la primera promesa que se le hace a un cliente, y queremos que la nuestra diga: estamos aquí y somos diferentes.

Entrevistador: Ustedes ofrecen, según sus propias palabras, una "ventaja desigual” a sus clientes. ¿A qué se refieren realmente con esto? Kay: Significa que hemos diseñado todo con el trader siempre en mente. Sin trucos. Con valor real. Desde spreads ultra bajos hasta apalancamiento flexible. Desde soluciones de pago digital hasta plataformas estables. No son promesas vacías. La "ventaja desigual" es real: es la ventaja que nuestros traders necesitan para triunfar y lo que nos motiva como marca. Cuando alguien opere con Tickmill debería sentir que obtiene un extra, porque realmente es así.

Entrevistador: He visto informes que dicen que el 95% de los depósitos minoristas en Latinoamérica se hacen en criptomonedas. ¿Cómo está abordando Tickmill esta tendencia? Brunno: Argentina está a la cabeza en la adopción de criptomonedas y nos hemos adaptado a ello. Nuestros traders pueden hacer sus depósitos en la divisa local, en criptomoneda o con tarjeta: como más les convenga. También ofrecemos apalancamiento de 200x en los principales activos digitales, sin comisiones y algunos de los spreads más ajustados del mercado. Si a esto le añadimos el acceso al trading 24/7, creo que estamos ofreciendo un nivel de flexibilidad prácticamente inigualable.

Entrevistador: ¿Cuál es el mensaje que les gustaría que se llevaran los traders argentinos de toda esta campaña? Kay: Que Tickmill está aquí para ellos. No somos un bróker global más. Hemos diseñado esta campaña específicamente pensando en los traders argentinos y teniendo en cuenta sus preferencias, sus desafíos y sus ambiciones. Tickmill ha llegado para darles una verdadera ventaja, operen con forex, criptomonedas o índices. Tickmill es el socio que los ayuda y los apoya.

Entrevistador: Una última pregunta: ¿qué es lo que les motiva a cada uno de ustedes en sus respectivos puestos de trabajo? Kay: Me encanta desarrollar marcas que importen. En el mundo de las finanzas, la confianza y la claridad lo son todo. Es increíblemente satisfactorio apoyar en la creación de una marca capaz de empoderar a los traders, infundirles confianza y destacar de verdad. Sobre todo en un mercado tan interesante como el argentino.

Brunno: Opino igual. Para mí, se trata sobre todo de cultivar relaciones. Me apasiona hacer que los traders se sientan apoyados, escuchados y respetados. Y en Argentina las conexiones personales realmente importan. Eso es lo que me motiva: hacer que nuestros clientes en la región sientan que estamos trabajando con personas reales que les ayudan a alcanzar el éxito.

Nota aclaratoria: Esta publicación forma parte de una entrevista realizada con fines periodísticos. Las opiniones, datos, servicios o afirmaciones expresadas pertenecen exclusivamente a la persona entrevistada y/o la empresa mencionada. El Destape no promociona ni recomienda productos financieros, plataformas de inversión ni asesora sobre decisiones económicas. Ante cualquier duda, sugerimos consultar con un profesional especializado.