Cómo pagar multas de tránsito por videollamada para resolver infracciones en CABA: así funciona la nueva modalidad

La Ciudad habilitó un sistema de videollamadas para resolver multas de tránsito, que permite hacer descargos y atender audiencias con un controlador sin necesidad de ir a una oficina.

14 de noviembre, 2025 | 17.27

La Ciudad de Buenos Aires puso en marcha un sistema de videollamadas que permite resolver infracciones de tránsito sin necesidad de asistir a una oficina de faltas. Con esta herramienta, los vecinos pueden hablar directamente con un controlador de manera más rápida, ágil y sin traslados.

Para utilizar el servicio es necesario pedir un turno a través de BOTI, el WhatsApp oficial del Gobierno porteño (11-5050-0147). Tras iniciar la interacción con las palabras “multa” o “infracciones” y luego ingresar el DNI o la patente, el usuario puede acceder a las opciones:

  1. Revisar multas
  2. Cómo pagar
  3. Turno virtual

El sistema genera un enlace único y personal, enviado por correo electrónico, para acceder a la audiencia virtual. Al igual que en la atención presencial, quienes opten por esta modalidad deben tener presente que pierden el beneficio del 50% de descuento por pago voluntario.

Entre las consultas más frecuentes se encuentran el exceso de velocidad, el mal estacionamiento, la invasión de la senda peatonal, la violación de semáforos y la circulación indebida por accesos exclusivos con Telepeaje.

Vale aclarar que, el acceso a la audiencia virtual está disponible únicamente para quienes tienen multas impagas. Y, al igual que en la atención presencial, pedir audiencia implica renunciar al 50% de descuento por pago voluntario. Antes de avanzar, BOTI advierte sobre esta condición.

Multas de tránsito: cómo pagarlas

Cómo es la audiencia por videollamada

El servicio funciona de lunes a viernes, de 8 a 20, y puede utilizarse desde cualquier dispositivo. Durante la videollamada, el vecino debe presentar un documento válido y dispone de hasta 20 minutos para realizar un descargo, aclarar dudas y aportar pruebas. Finalizada la audiencia, se labra un acta y se dicta una resolución que queda incorporada al expediente electrónico del caso. Todo el proceso se graba en video. La plataforma garantiza la confidencialidad, la seguridad de la comunicación, la protección de datos personales y el derecho a la imagen del usuario.

Cómo se pueden pagar las multas

Más de 5.000 vecinos ya utilizaron el nuevo sistema de audiencias virtuales para resolver multas de tránsito en la Ciudad de Buenos Aires, una herramienta que evita filas, traslados y demoras. La modalidad, impulsada por el Ministerio de Justicia porteño junto con la Secretaría de Innovación y Transformación Digital, forma parte del proceso de digitalización de trámites y permite gestionar infracciones a través de una videollamada con un controlador de faltas. “Este sistema demostró que es posible resolver consultas sin salir de casa. Queremos que se convierta en el canal principal para que los vecinos puedan tener una audiencia con un controlador”, señaló el ministro de Justicia, Gabino Tapia, al presentar la iniciativa.