YPF adquiere activos estratégicos en Vaca Muerta a Total Austral

YPF adquirió a Total Austral su participación en los bloques La Escalonada y Rincón de la Ceniza, dos áreas clave de Vaca Muerta. Refuerza así su estrategia de liderazgo en el desarrollo energético nacional.

08 de agosto, 2025 | 09.00

YPF avanza en su estrategia de consolidación como líder en el desarrollo de recursos no convencionales con una nueva adquisición en Vaca Muerta. La compañía acordó con Total Austral la compra del 100% de las acciones de la sociedad titular de su participación en los bloques La Escalonada y Rincón de la Ceniza.

Ambos bloques se encuentran en la formación Vaca Muerta, en la provincia de Neuquén, y poseen concesiones de explotación no convencional vigentes hasta el año 2051. Se trata de activos considerados estratégicos para el crecimiento productivo y energético del país.

Participación y composición accionaria

Una vez cumplidas las condiciones precedentes del acuerdo, YPF pasará a ser dueña de la sociedad que ostenta el 45% de los derechos sobre La Escalonada y Rincón de la Ceniza. Completan la participación en estos bloques Shell Argentina, también con un 45%, y Gas y Petróleo del Neuquén (G&P), con el 10% restante.

Importancia de los bloques adquiridos

La Escalonada es un bloque productor de crudo de primera clase, con un potencial clave para aumentar la producción actual de YPF y generar sinergias dentro del desarrollo del Hub Norte de Vaca Muerta, uno de los focos operativos más relevantes de la compañía.

Por otro lado, Rincón de la Ceniza está ubicado en la ventana de gas húmedo de la formación Vaca Muerta, lo que lo convierte en una pieza estratégica dentro del proyecto Argentina LNG, destinado a convertir al país en exportador relevante de gas natural licuado a través de infraestructura propia.

Un paso más en la optimización del portafolio

La adquisición forma parte de la estrategia de YPF para optimizar su portafolio de activos y fortalecer su posicionamiento como una de las principales operadoras de shale oil y gas a nivel mundial. Con este paso, la empresa profundiza su plan de desarrollo sustentable de los recursos energéticos no convencionales de la Argentina.

Esta operación reafirma además el compromiso de YPF con el desarrollo de Vaca Muerta, consolidando inversiones clave para garantizar mayor producción, abastecimiento interno y capacidad exportadora de hidrocarburos, uno de los ejes centrales para el crecimiento económico argentino.