YPF inauguró, en los últimos días, el nuevo Real Time Intelligence Center (RTIC) de Comercialización, que le permitirá monitorear en tiempo real e integralmente toda la cadena de comercialización con la ayuda de la inteligencia artificial.
Se trata del primero en Latinoamérica dedicado exclusivamente a la operación comercial, aunque es el tercero que YPF pone en funcionamiento, luego del RTIC dedicado a Vaca Muerta inaugurado en diciembre de 2024 y del RTIC del Complejo Industrial de La Plata abierto en abril de 2025.
El RTIC de Comercialización permite, gracias al uso de la inteligencia artificial, el monitoreo en vivo de más de 1.600 estaciones de servicio, más de 1.000 tiendas Full en todo el país y más de 2.000 camiones. En paralelo, analiza el flujo vehicular de las principales estaciones gracias a la instalación de 33 cámaras y procesa diariamente más de un millón de transacciones de manera instantánea.
Esta operatividad es gestionada desde un videowall con 32 pantallas, que centraliza la operación comercial en una única sala de control ubicada en el piso 11 de la Torre YPF, en pleno centro porteño.
"El RTIC de Comercialización representa un hito tecnológico orientado a consolidar el liderazgo de la compañía en el mercado y mejorar la experiencia de sus clientes. Con esta sala, YPF puede optimizar precios, servicios y ofrecer mayor transparencia en cada punto de contacto", destacó la petrolera de bandera en un comunicado.
Por su parte, Horacio Marín, presidente y CEO de YPF, afirmó: “Estoy seguro de que vamos a revolucionar la forma en que se vende combustible en el país. Vamos a avanzar hacia un modelo flexible, donde los clientes tengan más opciones para seguir eligiendo a YPF, con propuestas personalizadas y nuevas experiencias de compra”.
Precios diferenciados y pilotos de autodespacho: las nuevas opciones que el RTIC de Comercialización da a los clientes
YPF también destacó que su Real Time Intelligence Center Comercialización permitirá darle una mejor experiencia a sus clientes. En este sentido, posibilitará implementar una nueva estrategia de precios diferenciados por franjas horarias o micropricing desde el 1º de julio.
A través de la predicción de la demanda, el tráfico y la competencia cercana que el RTIC de Comercialización analiza, YPF comenzó a aplicar un precio diferencial con descuento del 3% durante la franja horaria de la madrugada, de 0 a 6 AM para quienes paguen a través de la APP YPF.
Además, la compañía puso en marcha sus pilotos de autodespacho, que también habilitan a un descuento del 3% para quienes las utilicen (y que llega al 6% en la franja de madrugada).
Por ahora, YPF cuenta con 5 pilotos de autodespacho en las estaciones YPF ubicadas en las calles Pringles, Av. Dorrego y Av. Alcorta de la Ciudad de Buenos Aires, en Ovidio Lagos de Rosario y en Mariano Boedo en Chacras de Coria, Mendoza. En los próximos meses, espera cubrir con estas terminales el 50% de las estaciones de servicio de todo el país.