YPF suma Azul 32 por surtidor en 80 estaciones de servicio para mejorar la logística del transporte

YPF avanza en soluciones energéticas para el transporte pesado con la expansión de Azul 32 por surtidor. Esta modalidad, disponible en más de 80 estaciones del país, mejora la experiencia de carga y refuerza el compromiso ambiental de la compañía.

21 de octubre, 2025 | 09.30

YPF continúa fortaleciendo su propuesta para el transporte pesado con la incorporación de Azul 32 en modalidad surtidor, una innovación pensada para brindar mayor comodidad, eficiencia y accesibilidad a los transportistas.

El producto, clave para reducir emisiones contaminantes en vehículos diésel con tecnología Euro V y superior, ahora puede cargarse directamente desde el surtidor en 80 estaciones de servicio distribuidas estratégicamente en corredores logísticos del país. Esta solución mejora los tiempos de carga, permite abastecerse junto con el combustible y ofrece un precio más conveniente en comparación con el formato en bidón.

Desde su lanzamiento en 2019, YPF fue pionera en la comercialización de Azul 32 en Argentina, siendo la primera petrolera en ofrecerlo en estaciones de servicio y en obtener la licencia AdBlue® otorgada por la Asociación Alemana de la Industria Automotriz (VDA), que certifica todo el sistema de gestión de producción, transporte y distribución.

La nueva modalidad de surtidor cumple con la norma internacional ISO 22241, lo que garantiza un manejo adecuado del producto, manteniendo su calidad y eficiencia.

Azul 32 actúa como agente reductor de óxidos de nitrógeno, ayudando a prevenir que estos gases pasen a la atmósfera, y forma parte de una oferta integral junto a Infinia Diesel y Extravida, diseñada por YPF para el cuidado de motores pesados y la preservación del medio ambiente.

Además, el producto se comercializa también a través del programa YPF Ruta, que brinda soluciones integrales para la gestión de flotas en el transporte de cargas.