Demoras en la reversión del Gasoducto Norte, la única obra pública del gobierno de Milei

Para concluir al 100% la reversión faltan trabajos en cuatro plantas compresoras, que deberían haberse terminado dos en marzo y las otras dos en junio.

12 de septiembre, 2025 | 18.06

La reversión completa del Gasoducto Norte, una obra clave para el abastecimiento de gas natural en el país, esta demorada al menos ocho meses, según lo estimado por el propio Poder Ejecutivo. La obra debería haber estado terminada en los primeros meses de este año, pero -si no hay nuevos retrasos- recién podría completarse cerca de fin de año. Se trata de una demora en la única obra pública que asumió el gobierno de Javier Milei desde su llegada a la Casa Rosada a fines de 2023.

La reversión del Gasoducto Norte es una obra que lanzó Enarsa a través de una licitación. Consiste en invertir el sentido norte – sur por sur – norte del ducto para que el gas de Vaca Muerta reemplace al gas boliviano que la Argentina dejó de importar por el fuerte declino productivo en el que entró hace tiempo el país vecino. La obra es clave para abastecer a las provincias del norte argentino.

Fuentes del sector remarcaron a El Destape que “las demoras se explican por desinterés del gobierno nacional y por los altos costos en dólares”, que complicaron la ecuación económica de los contratistas.

Si bien ya se terminaron sectores de caños nuevos y ampliaciones de tramos existentes, todavía falta revertir cuatro plantas compresoras, que son clave para la utilización de toda la capacidad de transporte del ducto. Son dos plantas compresoras en la provincia de Córdoba, una en Santiago del Estero y otra en Salta, obras que fueron adjudicadas en abril de 2024.

Según los planes originales, dos plantas deberían estar listas en marzo y otras dos en junio. Sin embargo, todavía no hay ninguna operativa. La contratista que ganó la licitación sobre las plantas es la empresa Esuco.

Se sigue postergando

Según información que jefatura de Gabinete presentó al Senado de la Nación el 27 de noviembre del año pasado, el gobierno estimaba que “la puesta en funcionamiento (de las plantas compresoras) será durante el primer y segundo trimestre de 2025”, y de manera escalonada.

Sin embargo, el último informe de la cartera de Guillermo Francos que presentó a la Cámara de Diputados a fines de agosto, el plazo para concluir las cuatro plantas compresoras ahora pasó “al tercer trimestre de 2025”, sin más detalles. El gobierno no explicó por qué se demoró al menos ocho meses en terminar las obras. 

Además, las mismas fuentes del sector advirtieron que de la mano del retraso en concluir la  reversión del Gasoducto Norte, aún no se adjudicó la potenciacion del Tramo I del Gasoducto Perito Moreno (GPM, ex GNK), que –en los planes- sumará 14 millones de metros cúbicos diarios (MMm3/d) a los 26 MMm3/d que transporta en la actualidad.

Esta demora pone en riesgo que la obra de ampliación del GPM esté lista para en el invierno de 2027, ya que tiene un plazo de obra estimada en 18 meses. Esta licitación la lanzó Enarsa este mismo año y en julio se conoció que el único oferente fue la transportista TGS.

Reversión de la obra

Del conjunto de obras que se requieren para completar la reversión ya se terminaron y están en operación desde octubre de 2024 el duco de 122 kilómetros entre Tío Pujio y La Carlota en Córdoba, tramo que se llama “Gasoducto de Interconexión Federal (GIF)”, que conecta al Gasoducto Centro-Oeste con el Gasoducto Norte. También están operativos los loops (ampliación paralela en un tramo existente) de 52 km en el segmento norte y de 10 km en el segmento sur.

La reversión de este caño es estratégica, además, porque también servirá para realizar exportaciones de gas de Vaca Muerta en gran escala a las industrias de Brasil. El sector petrolero local se está preparando para que las moléculas de gas viajen desde Neuquén hasta Bolivia por el Gasoducto Norte, para completar alrededor de 5.000 kilómetros por ductos para llegar al centro industrial de Brasil, que, de este modo, podría obtener gas más barato que en la actualidad.

En noviembre del año pasado el gobierno inauguró en Córdoba una parte de las obras de reversión del ducto Norte. El acto de inauguración estuvo colmado de funcionarios del ministerio de Economía y participó hasta el gobernador Martín Llaryora. Sin embargo, casi un año después, la obra no está concluida al 100%.

Qué falta para terminar

El informe de Guillermo Francos afirma que la obra de reversión tiene un grado de avance general del proyecto de 94%, pero las plantas compresoras tendrían mucho menos porcentaje de avance, según indicaron fuentes a este medio.

Las obras demoradas en las cuatro plantas compresoras llevan varios altibajos en la ejecución en el “desarrollo de ingeniería de detalle, gestión de compra de materiales y equipos, trabajo de soldadura de prefabricados de cañerías en taller y en campo y ejecución de obra eléctrica”, entre otros trabajos, según detalla el informe de Jefatura de Gabinete.

Se trata, en primer lugar, de las obras sobre las plantas compresoras Lavalle en Santiago del Estero y Lumbreras en Salta, que deberían haberse inaugurado en marzo. Y, posteriormente, en las plantas Dean Funes y Ferreyra en Córdoba, que deberían haber estado operativas en junio.