Intendentes peronistas de la Quinta Sección Electoral manifestaron su “profunda preocupación” ante la decisión del Gobierno de Javier Milei de excluir del Presupuesto 2026 el beneficio de “zona fría” en las tarifas de gas. Los jefes comunales denunciaron que la medida impactaría directamente en más de cinco millones de habitantes de la provincia de Buenos Aires.
En un comunicado conjunto, los jefes comunales agrupados en el denominado “Grupo de los 12” advirtieron que esta decisión se suma a una serie de políticas que, según expresaron, afectan gravemente a sus distritos. En este marco, puntualizaron: la paralización de obras públicas, la caída del poder adquisitivo y la falta de incentivos para la generación de empleo.
Cuáles son los municipios afectados
El grupo está conformado por los intendentes Francisco Echarren (Castelli), Juan García (Dolores), Juan Álvarez (General Paz), Walter Wischinivetzky (Mar Chiquita), Sebastián Walker (Pila), Juan De Jesús (La Costa), Javier Gastón (Chascomús), Carlos Rocha (General Guido), Sebastián Iannantuony (General Alvarado), Gustavo Barrera (Villa Gesell), Alberto Gelené (Las Flores) y Héctor Olivera (Tordillo).
MÁS INFO
Pese a sus distintas alineaciones dentro del peronismo -desde referentes cercanos al gobernador Axel Kicillof hasta dirigentes vinculados al massismo y al kirchnerismo- los intendentes coincidieron en la necesidad de actuar en unidad frente a lo que consideran un “doloroso ajuste”.
Reclamos y advertencias de los intendentes contra el gobierno de Milei
En el documento, los intendentes señalaron que la eliminación de la tarifa diferencial “zona fría” no solo afectará el acceso a un servicio esencial, sino que también agravará las condiciones de vida en una región que ya enfrenta dificultades estructurales. Además, denunciaron el “vaciamiento del sistema de salud”, los recortes que afectan a jubilados y el abandono de funciones esenciales por parte del Estado nacional. “Llamamos al Poder Ejecutivo, en la figura de Javier Milei, a que recapacite y garantice los fondos coparticipables que por ley corresponden a la provincia”, expresaron.
MÁS INFO
Finalmente, remarcaron que “la unidad es el único camino para enfrentar estos profundos desafíos, defender nuestra provincia y construir una alternativa política que proteja a la clase media, al comercio, a los trabajadores, a las Pymes y a cada uno de nuestros municipios”.