El Comité Ejecutivo de Emergencia que coordina el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), donde también participan actores privados como transportistas y distribuidoras, activó una alarma por los problemas de abastecimiento ocasionados por ola polar. Por el frío, aumentó considerablemente la demanda de los hogares, que provocó problemas en otros sectores.
El comité se reunió dos veces en las últimas 24 horas, según pudo conocer El Destape de distintas fuentes oficiales y privadas. Entre las medidas que determinó el organismo se destacan los cortes de gas para industrias y los envíos hacia Chile y la restricción en el Gas Natural Comprimido (GNC) para las estaciones de servicio.
Este proyecto lo hacemos colectivamente. Sostené a El Destape con un click acá. Sigamos haciendo historia.
MÁS INFO
Son cortes de gas para sectores que tienen contratos interrumpibles y que pagan el fluido a un precio más barato. En rigor, es una muestra del escenario complejo que está atravesando el sistema, que cuenta con producción local y barcos de GNL importados para el invierno.
Al fuerte aumento del consumo de gas natural de los hogares de las últimas dos semanas por el frío se sumaron algunos problemas en yacimientos de Vaca Muerta. Se trata de áreas relevantes en la producción de gas no convencional en Neuquén que generaron un escenario de escasez de fluido.
Entre las áreas que mostraron una merma en la inyección de shale gas (no convencional) en los gasoductos suman alrededor de 17 MMm3/d, según confirmaron a El Destape fuentes del sector. El consumo total del sistema este miércoles se ubicó en los 156 MMm3/d de gas, según información oficial.
Consumo residencial
Según el Reporte de Estimación Diaria del Enargas, el consumo para la demanda prioritaria (los usuarios residenciales) escaló a niveles históricos por la ola de frío que abarca a la mayoría del país.
Los datos oficiales del Enargas indican que el consumo residencial este miércoles llegó a los 97,3 millones de metros cúbicos diarios (MMm3/d), muy superiores a los registros de la misma semana del año 2024, donde se consumieron 80 MMm3/d.
Además, el consumo residencial de este lunes, martes y miércoles, donde se registraron temperaturas inferiores a 0° en muchas localidades del país, el consumo de gas natural fue casi 30% mayor al promedio mensual histórico de 76 MMm3/d.
La temperatura media del país este miércoles fue de 5°, cuando el promedio mensual es de 10,1° y la registrada durante la misma semana de 2024 fue de 8,5°, según datos del reporte del Enargas relevados del Servicio Meteorológico Nacional.