Una apuesta federal por la energía limpia
YPF Luz reafirmó su liderazgo en generación eléctrica renovable con la inauguración del Parque Eólico General Levalle, ubicado en el sur cordobés. Este nuevo proyecto se convierte en un hito para el sector energético argentino, no solo por su escala, sino por contar con los aerogeneradores más potentes del país, de 6,2 MW cada uno.
Dimensiones que marcan récords
Con una capacidad instalada de 155 MW y un total de 25 aerogeneradores marca Vestas, el parque logra el mismo nivel de generación que otros que requieren más de 30 unidades. Las palas miden más de 79 metros de largo y su área de barrido equivale a cuatro canchas de fútbol.
Inversión estratégica y contratos con más de 40 empresas
La obra demandó más de 250 millones de dólares de inversión y empleó a más de 300 personas en su construcción. La energía generada se comercializa a través del Mercado a Término de Energías Renovables (MATER), con contratos PPA firmados con más de 40 clientes industriales, lo que muestra el nivel de confianza del sector privado en YPF Luz.
MÁS INFO
Declaraciones del CEO de YPF Luz
Durante el acto, Martín Mandarano, CEO de la compañía, expresó:
“Este parque demuestra nuestro compromiso con el crecimiento energético de Argentina. Acompañamos a las industrias del país con energía confiable, costo-eficiente y sustentable que permite descarbonizar operaciones”.
Autoridades presentes y proyección futura
El evento contó con la presencia del gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, y la intendenta de General Levalle, Laura Rodríguez Paredes, además de representantes de empresas clientes. Con esta obra, YPF Luz alcanza los 3,4 GW de capacidad instalada, de los cuales 652 MW son renovables. Para este año, la compañía continuará expandiéndose con el Parque Eólico CASA en Olavarría y el Parque Solar El Quemado en Mendoza.