El quinteto Fadeiros con 15 años de actividad haciendo fado desde Argentina, estrenará el domingo 21 en la sala porteña Rondeman Abasto su recientemente publicado cuarto disco "Otro mar de fados".
La placa fue grabada en una sola jornada, completamente en vivo, en Casa Frida Estudio en 2018, pero ahora acaba de ser editado por El Club del Disco y tendrá su lanzamiento formal el próximo domingo a las 20.30 en el reducto sito en Lavalle 3177.
El material que continúa a "Fadeiros" (2007), "Cada vez mais portugués" (2010) y "Tanto Mar" (2013), reúne a Ana Kusmuk (voz), Patricia Álvarez (guitarra, voces), Pepa Vivanco (flautas, voces), Mariano Gora (clarinete, flauta, percusión) y Nicanor Suárez (contrabajo), sumando además los aportes de Martin Telechanski (quien tocó guitarras en una de las canciones del álbum) y Juan Pablo Isaía (guitarra portuguesa).
Este contenido se hizo gracias al apoyo de la comunidad de El Destape. Sumate. Sigamos haciendo historia.
Télam: ¿Cuál es el significado de "Otro mar de fados" en el camino de Fadeiros?
Mariano Gora: Significa seguir navegando el océano de los fados. Este disco es un trabajo que venimos haciendo hace más de dos años, y poder concluirlo y presentarlo en vivo es una enorme satisfacción después de haber pasado estos difíciles tiempos. El estar todos ensayando, preparando los temas, juntándonos es lo que le da el verdadero significado a este disco.
T: Al igual que "Tanto mar" (registrado en Café Vinilo), "Otro mar de fados" fue grabado en vivo ¿por qué sienten que la música compartida nutre a Fadeiros?
MG: La música en grupo se trata de compartir. Compartir sonidos, vivencias, experiencias. Por lo que la idea de grabar tocando todos juntos nos resultó atractiva. También la idea fue buscar una experiencia de grabación que no habíamos tenido hasta ahora.
T: ¿Qué encuentran en el fado como género para haberlo adoptado como música de referencia para este proyecto?
Nicanor Suárez: En el fado encontramos una sensibilidad, una manera de decir, un lenguaje musical que de alguna manera nos identifica y por lo tanto nos permite expresarnos. Puede ser el sonido, las melodías, el modo de expresar, un poco de todo. La música y el vínculo con ella parte desde las emociones, la explicación debe estar ahí.
T: ¿Qué planes aparecen en el horizonte de Fadeiros?
NS: Presentar el disco y seguir reencontrándonos con nuestro público. Para eso tenemos, además, la participación en el Festival Porteño de Fado y Tango 2021 y a la par estamos planificando lo que será nuestro siguiente disco.
Con información de Télam
