Como parte de una política orientada a acompañar a los pequeños productores a través de herramientas brindadas por el Gobierno de Formosa, más de 40 productores de las localidades de Mayor Villafañe, Pirané, Buena Vista, Laguna Blanca y Misión Tacaaglé concretaron la comercialización al Plan Provincial Alimentario Nutrir.
Entre la gran variedad de productos nutritivos comercializados por productores se destacaron: zapallo, batata, zanahoria, rúcula, cebollita, lechuga, acelga, berenjena y banana.
Así también, achicoria, rabanito, tomate, ajo en cebolla, remolacha, mandioca, cilantro, orégano, pepino, poroto, zapallo tronco, perejil, limón y pomelo fueron otros de los productos estelares de la fecha. “Seguimos trabajando todos unidos para mejorar la economía de las familias paipperas”, destacaron desde el Instituto Provincial de Acción Integral para el Pequeño Productor Agropecuario (PAIPPA).
Los detalles del programa
Este programa que se encuentra bajo la órbita del Ministerio de la Comunidad, realiza dos entregas mensuales de bolsones alimenticios gratuitos para las familias formoseñas beneficiarias. A raíz de las consultas que surgieron de parte de los beneficios por los feriados del mes de abril, la provincia informó el cronograma de entrega.
Cabe destacar que los bolsones del programa provincial incluye productos frescos tales como pollo y otros productos cárnicos, pastas, leche y verduras. Todos estos bienes alimenticios son el resultado del trabajo de productores paipperos. Es decir, formoseños se alimentan de sus propios coterráneo y se fomenta el consumo interno para el bien social.
Los beneficiarios del Plan Nutrir en Formosa reciben una tarjeta en las que se establecen las semanas del mes en que deben retirar los bolsones con los productos alimenticios, es decir, el Ministerio de la Comunidad define si les corresponde las semanas 1 y 3 o 2 y 4. Cabe recordar que los horarios para retirar los bolsones alimentarios son desde las 8hs a 12hs durante la mañana, y desde las 15 hasta las 19 durante la tarde.
Cómo surge el Plan Nutrir
Bajo la órbita del Ministerio de la Comunidad, el Plan Alimentario Provincial Nutrir fue lanzado por el gobernador Gildo Insfrán en octubre de 2018, en plena crisis socioeconómica por las políticas implementadas por el entonces presidente Mauricio Macri. El programa asistió en esa etapa inicial a 15.000 familias, que habían sido empujadas a un delicado estado de vulnerabilidad alimentaria. Actualmente el programa asiste a más de 18.500 familias.
Esta política provincial se ejecuta mediante el trabajo articulado con el Instituto Provincial de Acción Integral para el Pequeño Productor Agropecuario (PAIPPA), ya que la producción alimentaria que se entrega en los bolsones proviene de estos pequeños productores, "paipperos", del interior provincial. A través del PAIPPA, las familias formoseñas se conviertan en agentes activos de su propio crecimiento y desarrollo, al producir alimentos de calidad en sus propias tierras, con el objetivo de hacer llegar productos frescos y de gran valor nutricional a las familias que más lo necesitan.
En reiteradas oportunidades, la coordinadora ejecutiva del Plan Nutrir, Anahí Santander, se expresó en relación a esta política pública provincial y manifestó que su objetivo es motivar las economías regionales para que el paippero tenga una salida de sus productos. Del mismo modo se busca que las familias formoseñas aseguren el alimento de lo que más lo necesitan.