Trump dice que Corea del Sur y Japón pagarán miles de millones "por adelantado" en inversiones

26 de septiembre, 2025 | 03.32

26 sep (Reuters) -El presidente estadounidense, Donald Trump, insistió en que Corea del Sur aportará miles de millones de dólares en inversiones "por adelantado", a pesar de que Seúl afirma que sufriría una crisis financiera si cumple las exigencias estadounidenses sin salvaguardias.

En julio, Corea del Sur se comprometió a aportar 350.000 millones de dólares a proyectos estadounidenses, pero se ha resistido a las exigencias de Estados Unidos de controlar los fondos y las autoridades surcoreanas afirman que las conversaciones para formalizar su acuerdo comercial están en punto muerto.

A principios de este mes, Trump formalizó un acuerdo comercial con Japón, reduciendo los aranceles sobre las importaciones de automóviles japoneses y otros productos a cambio de 550.000 millones de dólares de inversión japonesa en proyectos estadounidenses y funcionarios estadounidenses han presionado a Seúl para que siga su ejemplo.

Este contenido se hizo gracias al apoyo de la comunidad de El Destape. Sumate. Sigamos haciendo historia.

SUSCRIBITE A EL DESTAPE

"En Japón son 550.000 millones de dólares, en Corea del Sur 350.000 millones. Eso es por adelantado", dijo Trump a los periodistas el jueves en el Despacho Oval mientras presumía de la cantidad de dinero que, según él, han aportado sus aranceles arrolladores.

Corea del Sur, sin embargo, dice que no puede permitirse estructurar sus inversiones de la misma manera que Japón y el presidente, Lee Jae-myung, dijo a Reuters la semana pasada que sin salvaguardias como un intercambio de divisas, la economía de Corea del Sur podría sumirse en una crisis.

Un responsable del Gobierno surcoreano dijo que no tenían nada que decir sobre los comentarios de Trump, pero reiteró que su postura seguía siendo que negociaría con EEUU bajo el principio de que el acuerdo debe satisfacer los intereses nacionales y es comercialmente viable.

Un alto cargo del Ministerio de Finanzas que viajaba con Lee a Estados Unidos no quiso hacer comentarios cuando se le preguntó por el comentario de "por adelantado".

Los comentarios de Trump ocurrieron en un momento en el que sus conversaciones comerciales con Corea del Sur se han visto cada vez más acosadas por las dudas políticas, lo que ha asustado a los inversores, que ahora temen que Seúl acabe recibiendo un trato injusto o quizá no llegue a ningún acuerdo.

Según los analistas, es poco probable que se produzca un intercambio de divisas, y los negociadores surcoreanos están presionando para que la mayor parte de los fondos se concedan en forma de préstamos, en lugar de inversiones directas. También presionan a Washington para que establezca mecanismos que garanticen la viabilidad comercial de los proyectos.

Con información de Reuters