La CGT Formosa respaldó el aumento salarial dispuesto por Insfrán y destacó el compromiso del Gobierno provincial

La Confederación valoró el incremento del 10% otorgado por Gildo Insfrán, que eleva al 55% el aumento acumulado en 2025. También subrayó el esfuerzo de la provincia en mantener los beneficios docentes.

10 de octubre, 2025 | 11.30

La Confederación General del Trabajo de la República Argentina delegación Regional Formosa (CGTRA R.F.) manifestó su apoyo y reconocimiento al Gobierno provincial por el reciente incremento salarial del 10% otorgado por el gobernador Gildo Insfrán, que eleva el acumulado al 55% para 2025. La medida alcanza a todos los agentes activos y pasivos de la Administración Pública Provincial, lo que consolida a Formosa como una de las provincias con mejor política salarial del país.

En un comunicado oficial, la central obrera expresó su conformidad y satisfacción por "enorme esfuerzo del Gobierno provincial conducido por el gobernador Gildo Insfrán, al otorgar el aumento salarial del 10% para todos los agentes activos y pasivos de la Administración Pública Provincial”.

Además, el beneficio se extiende a los conceptos remunerativos complementarios, como guardias, horas extras diferenciadas, días inhábiles y servicios por antigüedad, entre otros. La CGT subrayó que la medida también alcanza a los docentes, a través del Fondo Provincial de Incentivo Docente (FOPID), exFONID, y Conectividad Provincial, exConectividad, programas que el Gobierno formoseño continúa financiando con fondos propios tras el retiro del aporte nacional.

Un crecimiento en el sueldo de los provinciales 

En el comunicado, la CGT lamentó que había conceptos que eran financiados a través de programas nacionales, los cuales "dejaron de transferirse cuando asumió el presidente Milei en un acto desinteresado, de injusticia y total ilegalidad por parte del Gobierno nacional”, y criticaron el programa de ajuste de la gestión de Javier Milei, además reprocharon que "se niegue a coparticipar los fondos que por derecho le corresponde a las provincias.

“No obstante ello, el Gobierno provincial, además de seguir manteniendo estos beneficios a los docentes, que el financiar la educación es una cuestión de Estado que debe trascender toda ideología política más allá de los Gobiernos, incorpora el rubro Complemento por Servicio para el Empleado Público, lo que demuestra solidez en el presupuesto provincial”, subrayaron.

Finalmente, el comunicado destacó el compromiso "del señor Gobernador, en mantener la felicidad del pueblo y la grandeza de la nación y en instruir que el sentido de la política es la justicia social, con una comunidad alegre y emancipada”. Firmaron al pie Vicente García Insfrán, secretario gremial de la CGT RA Regional Formosa; e Hilario Martínez, delegado regional de la CGT Formosa.

El apoyo de los distintos sindicatos

Tras el anuncio del gobernador Gildo Insfrán sobre un incremento salarial del 10% a partir del 1º de octubre para los agentes de la Administración Pública Provincial, diversos sectores sindicales expresaron su firme respaldo y se destacó el esfuerzo del Ejecutivo formoseño en el actual contexto económico.

César Morales de la Unión Docente Argentina (UDA) señaló que este aumento lleva el salario mínimo de bolsillo garantizado a $880 mil, valorando el acompañamiento salarial e incluyendo incrementos en el incentivo docente, conectividad y antigüedad. Isabelino Idoyaga, secretario general de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), subrayó la importancia de la medida frente a la merma en la coparticipación federal y otros fondos provinciales, destacando que el aumento excluye a las autoridades superiores para priorizar a los trabajadores de menores ingresos.

Formosa, con un acumulado anual del 55%, se posiciona así como una de las pocas jurisdicciones con un incremento significativo, contrastando con otras provincias que ofrecen subas muy inferiores y en cuotas. Los referentes gremiales contrastaron la política provincial con la nacional, valorando el diálogo constante del gobierno de Formosa con las mesas de trabajo.