Militares estadounidenses visitan por sorpresa Bielorrusia para ver las maniobras con Rusia

15 de septiembre, 2025 | 07.09

Militares estadounidenses observaron el lunes las maniobras militares conjuntas entre Rusia y Bielorrusia y el ministro de Defensa bielorruso, Viktor Khrenin, les dijo que podían observar "lo que sea de su interés".

Rusia y Bielorrusia iniciaron el viernes el ejercicio "Zapad-2025" en campos de entrenamiento de ambos países, en un momento de mayor tensión con la OTAN, dos días después de que Polonia derribara drones rusos que cruzaron su espacio aéreo.

La asistencia de los estadounidenses a un campo de entrenamiento en Bielorrusia fue presentada por el Ministerio de Defensa del país como una sorpresa.

Este contenido se hizo gracias al apoyo de la comunidad de El Destape. Sumate. Sigamos haciendo historia.

SUSCRIBITE A EL DESTAPE

"¿Quién iba a pensar cómo empezaría la mañana de otro día del ejercicio Zapad-2025?", dijo en un comunicado en el que destacaba su presencia entre representantes de 23 países, incluidos otros dos Estados miembros de la OTAN: Turquía y Hungría.

El Ministerio difundió un vídeo en el que se veía a dos oficiales estadounidenses uniformados agradeciendo a Khrenin la invitación y estrechándole la mano.

"Mostraremos lo que sea de su interés. Lo que usted quiera. Pueden ir allí y ver, hablar con la gente", dijo el ministro a los estadounidenses, que no quisieron hablar con los periodistas.

La presencia de los oficiales estadounidenses es la última señal del estrechamiento de los lazos entre Washington y Bielorrusia, un estrecho aliado de Rusia que permitió a Moscú utilizar su territorio para enviar decenas de miles de tropas a Ucrania en febrero de 2022.

John Coale, representante de Trump, estuvo en Minsk la semana pasada para mantener conversaciones con el líder bielorruso, Alexander Lukashenko, que accedió a liberar a 52 presos de sus cárceles, entre ellos periodistas y opositores políticos.

A cambio, Estados Unidos concedió un alivio de las sanciones a la aerolínea nacional bielorrusa Belavia, permitiéndole realizar el mantenimiento y comprar componentes para su flota, que incluye aviones Boeing. Trump quiere reabrir la embajada estadounidense en Bielorrusia en un futuro próximo, normalizar los lazos y reactivar la relación económica y comercial, dijo Coale.

Trump, que ha estado intentando negociar el fin de la guerra en Ucrania, está estrechando lazos con Lukashenko, que mantiene conversaciones periódicas con Putin. La semana pasada, Trump envió a Lukashenko una carta amistosa firmada a mano a través de Coale.

Con información de Reuters