Con la expectativa de una alta participación por parte de los comerciantes, este jueves 24 y viernes 25 dará inicio el Programa de Fortalecimiento Comercial 360°, una iniciativa gubernamental que busca dotar a los comercios locales de herramientas de liderazgo y estrategias de venta para enfrentar los nuevos desafíos del mercado. Las charlas-taller se realizarán en el Galpón 'G' del Paseo Costanero, en la ciudad de Formosa
En diálogo con el portal Agenfor, Horacio Cosenza, subsecretario de Desarrollo Económico, destacó: “Estas jornadas no son solo capacitaciones; son dos llaves para abrir nuevas puertas en el comercio formoseño. La primera es liderar con confianza, y la segunda, vender en todos los canales con inteligencia".
En ese sentido, remarcó que “se trata de una nueva inversión estatal para apuntalar al sector privado” y confirmó que el Programa de Fortalecimiento Comercial 360° continuará en los próximos meses con nuevas instancias de formación, entre otras herramientas, reafirmando el compromiso del Gobierno de Formosa de potenciar el desarrollo y el crecimiento de las pymes locales.
La iniciativa tiene como propósito acompañar a los comercios de Formosa en un contexto de evolución digital y complejidades económicas, a través de instancias de capacitación en sectores estratégicos para su fortalecimiento y proyección.
En ese marco, el ciclo de actividades estará a cargo de Fernanda Cosentino, consultora en marketing estratégico, negocios y formación, y Renato Zecchini, psicólogo empresarial especializado en desarrollo organizacional. La propuesta es organizada por el Ministerio de Economía, Hacienda y Finanzas de Formosa, a través de la Subsecretaría de Desarrollo Económico y la Dirección de Comercio y Desarrollo, y tiene como objetivo brindar herramientas clave a las empresas y comercios provinciales.
Programa de actividades
El primer encuentro denominado Liderazgo y visión comercial se llevará a cabo el jueves 23 de octubre a las 17hs. Se trata de un espacio dedicado a reforzar que las ventas no dependen únicamente de los precios, sino de la motivación del equipo y la claridad de las estrategias, abordándose conceptos de liderazgo comercial (cómo inspirar y guiar a los equipos en tiempos de cambio) y atención al cliente analógica y digital (técnicas para combinar la cercanía tradicional con las nuevas herramientas digitales).
Por su parte, la segunda jornada, titulada El futuro ya está vendiendo, se llevará a cabo el viernes 24 de octubre a las 17hs y estará enfocada en la incorporación de estrategias de venta actuales, innovadoras y fundamentales para el entorno comercial actual.
En ese marco, se tratarán aspectos relativos a las ventas online (cómo crear una vidriera digital efectiva sin perder la identidad local) y omnicanalidad (integración de los canales presencial, telefónico, digital y emocional en una estrategia de venta unificada y coherente).
La inscripción es gratuita, a través del siguiente enlace: https://bit.ly/PFC360 , y para más información pueden dirigirse a la Dirección de Comercio y Desarrollo, situada en José María Uriburu 820 de la ciudad capital.
