El Gobierno de Formosa, a través del Ministerio de Desarrollo Humano, advirtió sobre un faltante de vacunas contra el COVID-19 debido a la ausencia de envíos por parte del Ministerio de Salud de la Nación. La situación se produce en un momento de incremento sostenido de contagios en la provincia, en línea con la tendencia que se registra en todo el país.
Julio Arroyo, jefe del Departamento de Inmunizaciones de la cartera sanitaria provincial, detalló que Formosa no está recibiendo las dosis de refuerzo necesarias, pese a los reiterados pedidos realizados a Nación. “En medio de un nuevo aumento de casos, no estamos disponiendo de los refuerzos de vacunas contra el COVID-19 porque el Ministerio de Salud de la Nación no está enviando”, señaló en comunicación con la Agencia de Noticias Formosa (Agenfor).
Según explicó el funcionario, desde el organismo nacional fundamentan la falta de distribución en que las vacunas “se encuentran desde hace dos meses en la Aduana”, a la espera de que el Ministerio de Salud de la Nación complete los trámites correspondientes para retirar las dosis e iniciar su entrega a las jurisdicciones. Esta situación no afecta únicamente a Formosa: más de 20 provincias se encuentran actualmente sin disponibilidad de refuerzos debido a la suspensión de envíos.
Ante el faltante, las autoridades sanitarias provinciales reforzaron las medidas de control epidemiológico. La directora de Epidemiología y Medicina Tropical, Claudia Rodríguez, confirmó que se registra un aumento de casos positivos, pero destacó que Formosa continúa realizando hisopados a todas las personas con síntomas respiratorios que acuden a los centros de salud u hospitales.
Rodríguez subrayó que la provincia cuenta con reactivos suficientes para procesar muestras en todos los laboratorios de la red pública, lo que garantiza la detección temprana de casos. “Esto nos permite identificar los contagios, algo que quizás otras provincias no están haciendo”, afirmó.
Frente a la falta de vacunas, la funcionaria insistió en la necesidad de reforzar las medidas de cuidado para evitar la transmisión del virus. “Es fundamental cumplir con las medidas de prevención para cortar la circulación, ya que se disemina rápidamente en la comunidad”, remarcó.
Finalmente, pidió a la población realizar la consulta médica inmediata ante la aparición de síntomas, evitar la automedicación y acercarse al hospital o centro de salud más cercano para hisoparse y descartar o confirmar la enfermedad.
Formosa fortalece la salud pública en el interior
Como parte de la política sanitaria que impulsa el gobernador Gildo Insfrán, orientada al fortalecimiento de la salud pública en toda la provincia y con especial énfasis en las localidades del interior, el Hospital Distrital de Ibarreta puso en marcha el servicio de traumatología. El área funciona desde hace casi un mes y ya se encuentra plenamente operativa, brindando atención a la comunidad y ofreciendo soluciones a distintas patologías traumatológicas.
Desde su habilitación, el servicio atiende consultas programadas y también resuelve urgencias durante las 24 horas, todos los días de la semana, según explicó la directora del hospital, doctora Vivian González, en diálogo con Agenfor. “La captación de pacientes se realiza a través de los consultorios externos, además de los derivados desde el servicio de emergencias del hospital o de otros establecimientos de nuestro distrito sanitario III”, precisó.
El servicio de traumatología del Hospital Distrital de Ibarreta atiende a pacientes de todas las edades, tanto pediátricos como adultos. Tras la evaluación médica, aquellos que requieren tratamiento quirúrgico son programados para la intervención correspondiente. En estos casos, se gestiona ante el Ministerio de Desarrollo Humano, a través del área de Servicio Social, la provisión de insumos específicos como órtesis, prótesis o placas, según la patología a tratar. Una vez que el hospital recibe el material necesario, se realiza el procedimiento quirúrgico.
