El diputado nacional riojano y candidato a renovar su banca el próximo 26 de octubre, Ricardo Herrera, realizó un duro balance de la situación económica y política del país. En su análisis, apuntó directamente contra la administración del presidente, Javier Milei, y su ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, a quienes responsabilizó de haber "gastaron todo lo que tenían".
En diálogo con Medios Rioja, el funcionario aseguró: "No tienen pesos, no tienen dólares, se gastaron todo lo que tenían, y no tienen la posibilidad de donde echar mano. Fueron a Estados Unidos a buscar un auxilio de 30 mil millones de dólares".
"Si dicen donde están los dólares, si están en una autopista, en la gente, en la obra pública, generando un circuito económico virtuoso, en programas de salud, se podría decir que hay que darle tiempo. Pero son dólares que vienen a la Argentina, facilitan la especulación financiera, que pueden estar dentro de un circuito financiero, retiran los dólares y se vuelven a ir", remarcó Herrera.
Una crisis económica en puerta
Según Herrera, el modelo económico de Milei "se sostienen a costa del pueblo como variable de ajuste", y remarcó que desde el Congreso “se pone un límite, no es actitud destituyente sino una actitud responsable de la oposición. Se viene hace 19 meses, desde el Congreso, desde distintos actores políticos diciendo esto".
En cuanto a los Aportes del Tesoro Nacional, un tema doloroso para el Gobierno nacional ya que la semana pasada el Senado rechazó el veto que el presidente había emitido, lo que se consideró como un nuevo revés legislativo, Herrera sostuvo que el Milei "no envío de fondos, es un delito de incumplimiento de los deberes de funcionario que hace con La Rioja", y afirmó: "Tienen una receta financiera, con la tabla financiera de Martínez de Hoz, el mega canje de De La Rúa, Macri en 2019, y terminaron mal".
Herrera aseguró que desde Federales Defendamos La Rioja, las propuestas que se hicieron como respuesta a la situación del país "son vetadas por el presidente de la Nación", y remarcó: "Hablando de los jubilados, que tenemos que defenderlos, se sacó un proyecto de ley donde se pedía una actualización de los haberes jubilatorios, la actualización del bono. No puede ser que estén también congelados los fondos de las universidades, hay que discutir el nuevo presupuesto, los fondos de las provincias, cuál es la obra pública".
Asimismo, el candidato a diputado habló sobre los funcionarios libertarios de apellido Menem, que varios integran el Gabinete nacional, y aseguró que "están en puestos de decisión que podrían generar beneficios para los riojanos, pero no lo hacen", como es el caso de Martín Menem, actual presidente de la Cámara de Diputados, y concluyó: "Estando en los mejores lugares para generar mejoras a los riojanos, no lo hacen, por eso la gente tiene que ver. No es decir, sino que es hacer".