El Gobierno provincial lanzó la cuarta edición del Torneo de la Amistad Copa Gildo Insfrán en Formosa

Con la participación de más de 2000 jugadoras de comunidades originarias de Formosa, en octubre la ciudad de Clorinda será sede del certamen que ya se convirtió en una fiesta del deporte y la inclusión.

11 de septiembre, 2025 | 12.30

La ciudad de Clorinda palpita lo que será la cuarta edición del Torneo de la Amistad Copa Gildo Insfrán, que se desarrollará en octubre y reunirá a más de 2000 jugadoras provenientes de distintas localidades y etnias de las comunidades originarias de la provincia de Formosa. El Gobierno de la provincia de esta forma remarca la importancia que tiene la inclusión y las propuestas estatales para la sociedad argentina. 

La presentación oficial se realizó el pasado martes en el Club Atlético Social Argentinos del Norte, en un acto que contó con un fuerte acompañamiento de autoridades y público. El vicegobernador Eber Solís encabezó la ceremonia y brindó un emotivo discurso en representación del gobernador Gildo Insfrán.

En ese marco, recordó los inicios del certamen en Laguna Blanca y destacó la iniciativa de las mujeres que confeccionaron la copa con materiales autóctonos “con profundo amor". Cabe recordar que la edición pasada se hizo en Estanislao del Campo y Pozo del Tigre.

Un torneo pensado dentro del Modelo Formoseño 

El Vicegobernador explicó que Insfrán le había propuesto al exintendente Manuel Celauro hacerlo en la ciudad de Clorinda, y remarcó que estuvieron para "acompañar y hacer cumplir la palabra del compañero Gildo, de que la cuarta edición del torneo sea aquí”. Además, dedicó un aplauso y unas palabras a las últimas campeonas: "Son ustedes las responsables de que todos nosotros estemos aquí. Ellas han venido desde muy lejos para compartir con las jugadoras de Clorinda esta noche”. 

"Esto es un símbolo de justicia social porque sin importar donde viva un formoseño o una formoseña tiene los mismos derechos para salir adelante”, enfatizó el funcionario y aseguró que “las mujeres son un claro ejemplo porque, ante el momento difícil del país, ustedes llevan adelante la economía familiar. Así que, nosotros, los hombres vamos a acompañarlas para que el éxito del torneo de mujeres sea en conjunto”. 

Finalmente, el funcionario destacó que el Modelo Formoseño "es un proyecto político donde hay que trabajar y empujar todos, no como el modelo libertario del ‘salvase quién pueda’”, y concluyó: "En la política, como en la vida, no todo es lo mismo, y para nosotros, los peronistas, la justicia social, la soberanía política y la independencia económica son realidades a lo largo y ancho de la provincia”.

Son en total más de 2000 jugadoras las que participan de este campeonato, con al menos 150 equipos que estarán en competencia. También detallaron que son 19 campos de juego que están en condiciones para ejecutar el torneo. Con respecto a la logística, se prepararon las escuelas para alojar a las distintas delegaciones incluyéndose la alimentación durante la estadía en Clorinda.

La historia de la copa

La primera edición de la Copa Gildo Insfrán se celebró en abril de 2023 en Laguna Blanca, reuniendo a 68 equipos y más de 1.300 mujeres. El segundo torneo se llevó a cabo en El Potrillo, donde participaron 78 equipos y 1.500 futbolistas, y el equipo Barcelona de Las Lomitas se coronó campeón.

En el tercer encuentro se continuó con el objetivo de promover el fútbol femenino. Más de 1.800 jugadoras se unieron en un evento deportivo diseñado para visibilizar el deporte, ofrecer oportunidades de desarrollo y fortalecer los vínculos entre las futbolistas de la región.