Milei contra el federalismo: La Rioja exige a Nación el pago de $103 mil millones adeudados desde 2023

La Fiscalía de Estado de la provincia explicó que la deuda tiene su origen en el artículo 83 de la Ley de Presupuesto 2023, donde se asignaban $47 mil millones a la provincia, a pagarse en 12 cuotas, el cual no se cumplió.

18 de mayo, 2025 | 12.00

La Fiscalía de Estado de La Rioja anunció que presentará un Pronto Despacho ante la Corte Suprema de Justicia para exigir que se resuelva de manera urgente la causa que la provincia inició contra el Estado Nacional, reclamando una deuda de $103 mil millones correspondientes a fondos establecidos por ley y no transferidos desde 2023.

En diálogo con Radio Independiente 99.1, el fiscal de Estado Emilio Rodríguez explicó que la deuda tiene su origen en el artículo 83 de la Ley de Presupuesto 2023, donde se asignaban $47 mil millones a la provincia, a pagarse en 12 cuotas. “Ese artículo de la Ley de Presupuesto no se ha cumplido para nada. La Nación no le ha enviado un solo peso a la provincia en todo el 2024 ni en lo que va del 2025”, subrayó.

Rodríguez indicó que el monto total adeudado, ajustado a la fecha, alcanza los $103 mil millones, lo que representa aproximadamente 850 millones de dólares. Enfatizó que se trata de recursos previstos por ley y no de un subsidio: “Son fondos que pertenecen a La Rioja por derecho. Esto no es un pedido arbitrario del gobernador, sino un reclamo con total fundamento jurídico”.

La demanda fue presentada en enero de 2024 por el Dr. Jorge Yoma, y hasta la fecha la Corte Suprema no se pronunció al respecto. Ante esta situación, la Fiscalía de Estado prepara un Pronto Despacho, figura legal mediante la cual se exige al máximo tribunal que resuelva la causa con urgencia, dadas las consecuencias que el incumplimiento de la Nación está generando en la provincia.

“El incumplimiento de esta ley por parte del Ejecutivo nacional pone en crisis todo el Estado de Derecho”, advirtió Rodríguez, quien calificó de “gravísimo” el perjuicio que esto ocasiona para la provincia. “La Nación está incurriendo en un daño inconmensurable para La Rioja al negarse a transferir fondos legalmente establecidos”, agregó.

Asimismo, el fiscal elogió la gestión del gobernador Ricardo Quintela al frente de la provincia, pese a la adversidad. “Es admirable cómo el gobernador administra una provincia sin el acompañamiento financiero de Nación. Que quede claro: este no es un reclamo caprichoso, es un pedido legítimo y necesario”, enfatizó.

Finalmente, Rodríguez expresó su confianza en que la Corte Suprema fallará a favor de la provincia: “Si lo hace conforme a derecho y justicia, no puede haber otro resultado que el reconocimiento del reclamo de La Rioja. La legalidad y la equidad están de nuestro lado”.