Tras el escándalo en ANDIS y un fallo judicial, Formosa habilita operativo gratuito para restituir pensiones por discapacidad

El operativo, que se extenderá durante toda la semana, permitirá a los beneficiarios presentar la documentación requerida y garantizará la restitución de las pensiones con pago retroactivo desde julio.

22 de septiembre, 2025 | 14.08

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) inició este lunes en su sede de Formosa capital un operativo especial para asistir de manera gratuita a las personas que fueron dadas de baja arbitrariamente de sus pensiones por discapacidad. La atención se mantendrá hasta el viernes 26 de septiembre.

El procedimiento surge a partir de una medida cautelar judicial obtenida por la Defensoría del Pueblo de Formosa, que intervino al detectar que el Gobierno nacional había dado de baja pensiones sin auditorías previas ni instancias de descargo, lo que fue considerado irregular por la Justicia. Gracias a estas gestiones, se logró además extender el plazo para la presentación de la documentación correspondiente.

Según informaron medios locales, las pensiones restituidas se abonarán con retroactivo e incluirán los haberes de julio, agosto y septiembre para todos los beneficiarios alcanzados por la medida. Para completar el trámite, quienes se acerquen a la oficina de ANSES deberán presentar la documentación que respalde su situación dentro de un plazo de 90 días; de lo contrario, la pensión volverá a interrumpirse.

Un operativo clave para los beneficiarios

Desde la Defensoría del Pueblo destacaron que el operativo resulta clave para proteger a las personas afectadas y evitar que queden desamparadas. Subrayaron que la medida permitió restituir los derechos de las personas con discapacidad y garantizar que nadie pierda su cobertura económica por una decisión administrativa arbitraria.

Esta acción conjunta entre el organismo provincial y la ANSES tiene como objetivo garantizar una prestación básica y vital. Con ello, se busca proporcionar un sustento económico esencial para miles de familias en Formosa que, ante el pedido de documentación del Gobierno nacional, no pueden pagar los estudios. 

Desde Formosa se logró el restablecimiento de las pensiones

La Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) restableció el pasado jueves el pago de pensiones no contributivas por discapacidad en Formosa al acatar un fallo judicial que revierte la suspensión de pagos que afectaba a $15.800 formoseños, quienes dependen de este ingreso para cubrir gastos esenciales como medicamentos, alimentos y atención médica. Según el defensor del Pueblo de Formosa, José Leonardo Gialluca, la restitución se logró a cambio de que la Defensoría anulara las sanciones económicas y denuncias que había presentado. Gialluca destacó que es positivo que la ANDIS finalmente haya cumplido con la orden judicial.

La jueza federal Belén López Macé dictó una medida cautelar que obligó al Gobierno nacional a reactivar los pagos en 24 horas. El defensor Gialluca explicó que la medida judicial ordenó la restitución sin hacer distinción de todas las pensiones por discapacidad, un proceso que la ANDIS demoró en acatar, lo que llevó a la Defensoría a solicitar una multa diaria y a denunciar al nuevo director del organismo.