Con alta participación, Formosa aplicó las Pruebas Aprender 2025 a estudiantes de todo el territorio

Luego de salir primero en el ranking del año pasado, la provincia comienza un nuevo ciclo de evaluación con el fin de diagnosticar el desarrollo en lengua y matemática de 11.906 alumnos formoseños.

18 de noviembre, 2025 | 16.42

Estudiantes del sexto año participaron este martes de las Pruebas Aprender en Formosa, el operativo nacional de evaluación educativa que se realizó de manera simultánea en todo el país. En la provincia, la muestra alcanzó a 11.906 alumnos de 496 establecimientos educativos.

En diálogo con Agenfor, el ministro de Cultura y Educación, Julio Araoz, aseguró que se trata de una muestra de carácter censal, lo que implica la participación total de los estudiantes del nivel involucrado. Valoró además la “casi completa” asistencia registrada, resultado de un trabajo sostenido durante el año para garantizar la presencia estudiantil en los momentos de evaluación.

“Participan alrededor de 11.906 alumnos en todo el territorio de la provincia", informó el funcionario detalló que los mismos pertenecen a 496 establecimientos educativos de aproximadamente 529 divisiones. En esa línea, destacó que se "trabajó mucho durante el año para poder asegurar la presencia de ellos en los momentos de evaluación”, y agregó que la provincia tiene "instancias de evaluación que son propias, porque la información obtenida es muy valiosa”.

Las pruebas aprender 

Araoz indicó que la evaluación es sobre capacidades en matemática y lengua. También, se debe completar un cuestionario con preguntas dirigidas "no sólo a los alumnos, sino también a docentes, directivos, que tienen que ver con poder cualificar y cuantificar el entorno, el clima escolar, las técnicas de estudio, las trayectorias, el ámbito educativo, en el cual se desarrolla la labor educativa".

Además destacó que las pruebas son federales y que desde hace años el Consejo Federal de Educación tomo el control: “El objetivo de realizar estas evaluaciones es contar con información muy precisa que permita el diseño de políticas públicas tendientes a mejorar la educación. Y es así porque estas pruebas no sólo incluyen a los establecimientos de educación pública, sino que también participan los alumnos de las escuelas privadas, o sea, es la totalidad de los niños y niñas que están cursando sexto grado”.

El Ministro subrayó que, si bien hay veedores de distintas regiones del país, hay formoseños equipos técnicos de la cartera que conduce. “Las evaluaciones son periódicas, son frecuentes en todos los niveles y modalidades, porque de esa manera nosotros podemos planificar el año y definir claramente los objetivos", enfatizó Aráoz y apuntó que en el fuerte trabajo territorial que se realiza desde hace años "ya en el ámbito educativo de Formosa, se destaca fuertemente la infraestructura, pero la capacitación docente, la formación y la asistencia técnica". 

Finalmente, el ministro concluyó: “Hay mucha experiencia por parte de nuestros equipos técnicos y por parte de nuestros docentes; y destaco también la participación de las familias, porque están debidamente informadas de la importancia de esta Prueba como otras que son nuestras provinciales. La familia trabaja fuertemente para tener estos niveles de asistencia que, en el caso de Formosa, son muy altos y eso nos enorgullece”.