Formosa promueve propuestas integradas a través de la articulación educativa entre escuelas primarias y técnicas

El Ministerio de Cultura y Educación de Formosa desarrolla jornadas conjuntas para acompañar la transición de estudiantes de 6° grado hacia las escuelas técnicas, con propuestas pedagógicas integradas y continuidad en el ciclo lectivo 2026.

12 de octubre, 2025 | 12.00

En el marco de una acción conjunta entre la Dirección de Educación Técnica y la Dirección de Educación Primaria, el Ministerio de Cultura y Educación de Formosa continúa desarrollando jornadas de articulación educativa. Estas actividades a lo largo del ciclo lectivo, tienen como objetivo fortalecer la incorporación de saberes en Matemática y Lengua, acompañando el paso de los estudiantes de nivel primario hacia escuelas técnicas, mediante propuestas pedagógicas integradas y contextualizadas.

Desde la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 7, su director Remigio Gallo destacó el trabajo conjunto que vienen realizando con docentes de 6° grado de escuelas primarias y profesores de 1° año de la institución. En diálogo con AGENFOR explicó que la propuesta busca articular los contenidos de Matemática y Lengua que se enseñan en el último tramo de la primaria y que tendrán continuidad en el inicio del nivel secundario, pensando en el ciclo lectivo 2026.

Además, planteó que el objetivo central de esta propuesta es acompañar a los estudiantes de la mejor manera posible en su paso de la escuela primaria a la secundaria, fortaleciendo los contenidos y brindando continuidad pedagógica entre ambos niveles.

También adelantó que, en la próxima jornada, se avanzará en la elaboración de un cuadernillo articulado, donde se plasmarán los saberes básicos que serán abordados en 6° grado de la primaria y retomados luego en el primer año de la secundaria, garantizando así la continuidad en los contenidos y enfoques pedagógicos.

Formosa fortalece su modelo educativo y lidera en equidad a nivel nacional

A diferencia de los resultados observados a nivel nacional en relación al rendimiento de los estudiantes secundarios y su impacto en los índices de egreso, Formosa volvió a destacarse por consolidar uno de los sistemas educativos más equitativos del país. Así lo reflejan los últimos datos de las Pruebas Aprender, difundidos a comienzos de este año, donde se evidenció una mejora sostenida en el desempeño de los estudiantes formoseños, especialmente en el nivel secundario, con avances notables en Lengua y Matemática.

Desde el Ministerio de Cultura y Educación, la directora de Planeamiento Educativo, Patricia Pastor, lamentó que ciertos sectores intenten minimizar estos logros a través de titulares llamativos que buscan desacreditar el progreso real que viene mostrando Formosa en materia de calidad educativa durante los últimos años.

En esa línea, cuestionó el uso del Índice de Resultados Escolares (IRE) para afirmar que solo cinco de cada 100 estudiantes terminan la secundaria, y advirtió que se trata de un indicador no estándar ni oficial. Consideró que esa interpretación es irresponsable y que distorsiona los datos con el único fin de generar confusión y desacreditar los avances reales de la provincia en materia educativa.