Nuevamente Formosa marcó un hito en salud pública al realizar la primera cardioneuroablación en el Hospital de Alta Complejidad (HAC) de Formosa, una intervención de avanzada para alertar trastornos de ritmo cardíaco. Este logro consolida al hospital como un referente en procedimientos de alta complejidad y reafirma el compromiso de la provincia con la innovación médica.
Según explicaron los especialistas, la intervención se realiza mediante la ablación selectiva de los ganglios parasimpáticos del corazón, utilizando catéteres de radiofrecuencia y un avanzado mapeo electroanatómico 3D. Esta combinación permite una acción precisa y segura, en la que se ofrece resultados muy prometedores para pacientes cuidadosamente seleccionados.
La cardioneuroablación es una técnica especialmente dirigida a pacientes con síncopes vasovagales y bradicardias funcionales causadas por hiperactividad vagal, condiciones que pueden afectar de manera significativa la vida diaria. Gracias a este procedimiento, es posible modular la actividad del sistema nervioso autónomo sobre el corazón, reduciendo los episodios de desmayo y mejorando la estabilidad cardíaca.
Más salud pública en Formosa
Este avance no solo beneficia directamente a los pacientes locales, sino que también coloca a Formosa como centro de referencia regional para la electrofisiología cardiovascular, atrayendo potenciales colaboraciones y fortaleciendo la formación de especialistas en la región.
El equipo que llevó a cabo el procedimiento está formado íntegramente por profesionales de la provincia. Su trabajo demuestra el alto nivel de capacitación disponible en Formosa y evidencia que la provincia cuenta con recursos humanos y tecnológicos capaces de realizar intervenciones de máxima complejidad.
MÁS INFO
Los primeros resultados son alentadores: los pacientes tratados presentaron menos episodios de síncope y una notable mejora en su calidad de vida, posicionando a esta técnica como una alternativa de primera línea para casos seleccionados de trastornos del ritmo cardíaco.
Con esta intervención, el Hospital de Alta Complejidad reafirma su compromiso con una medicina basada en la innovación tecnológica, la excelencia clínica y el trabajo colaborativo, consolidando a la provincia a la vanguardia del tratamiento de trastornos del ritmo cardíaco tanto a nivel regional como nacional.
La cardioneuroablación es un paso significativo en la historia de la medicina formoseña, en el que se ofrece esperanza a pacientes con problemas cardíacos complejos y demostrando que la provincia está preparada para implementar técnicas de última generación en beneficio de su población.