El ministro de Obras Públicas de Formosa, Daniel Malich, criticó el reciente anuncio del Gobierno nacional sobre una inversión de $11.525 millones para obras viales en la provincia, presentado por el intendente de Las Lomitas y candidato libertario Atilio Basualdo. En diálogo con el programa Detrás de la Noticia por FM Digital 91.3, el funcionario calificó los fondos como “insuficientes” y expresó dudas sobre su efectiva llegada a la provincia.
Malich explicó que el monto anunciado “es muy poco para revertir el deterioro importante de las rutas nacionales, que hoy representan un riesgo para los conductores”. “Hay que ver si no le pasan la motosierra; primero tienen que llegar los fondos”, advirtió, aludiendo a los recortes presupuestarios impulsados por el Gobierno nacional.
El anuncio presentado como una “inversión histórica” por Basualdo contempla trabajos en las rutas nacionales 11 y 81 y en el Puente Blanco, acceso norte a la capital provincial. Sin embargo, según Malich, el propio titular de Vialidad Nacional reconoció que los recursos “solo alcanzan para tareas de bacheo o mantenimiento menor, sin capacidad para encarar obras estructurales”.
“Cuando el deterioro comienza, después es muy difícil recuperarlo”, subrayó el ministro, quien además consideró que el anuncio podría tener un tinte electoral más que operativo. “Primero hacen el anuncio, pero luego la motosierra aparece: lo primero que cortan son los recursos para la obra pública, y Vialidad fue uno de los organismos más castigados”, sostuvo.
MÁS INFO
Obras provinciales y empleo recuperado
Frente a la parálisis total de la obra pública nacional, Malich destacó que el Gobierno de Formosa sostuvo su propio plan de inversión con fondos provinciales. Gracias a esa política, la provincia recuperó 1.200 empleos formales en el sector de la construcción y lleva inauguradas más de 129 obras en lo que va del año, entre escuelas, centros de salud, hospitales y espacios comunitarios.
“Formosa tiene superávit, pero con la gente adentro”, enfatizó el funcionario, al remarcar que los recursos del Tesoro provincial se destinan a mantener la actividad y la infraestructura. Sin embargo, lamentó la paralización de 2.500 viviendas distribuidas en más de 30 localidades y la detención de proyectos clave como la autovía de la Ruta Nacional 11, acueductos y escuelas.
El ministro también cuestionó el relato libertario que presentó la inversión como una reactivación tras “años de abandono kirchnerista”. “Hasta que los fondos no se transfieran y las máquinas estén trabajando, son solo relatos humanos”, expresó.
Para Malich, el contraste entre la gestión provincial y el discurso nacional es claro: “Mientras el Gobierno de Javier Milei intenta capitalizar anuncios a través de referentes locales, la verdadera inversión y el mantenimiento del empleo se sostienen con recursos propios de la provincia”.