Cobrá el bono de $102.000: requisitos y fechas de pago de ANSES

Conocé los pasos para acceder al pago único de ANSES. Te contamos los requisitos, el monto y cómo hacer el trámite online para cobrar.

17 de octubre, 2025 | 04.05

La Asignación por Matrimonio de ANSES se consolida como un apoyo económico crucial para las parejas que deciden formalizar su unión en un contexto económico desafiante. A diferencia de otros bonos que se suman al haber mensual, este beneficio es un pago único y no reintegrable de $102.329, diseñado específicamente para aliviar los gastos inmediatos que conlleva casarse.

Comprender los requisitos y el proceso de solicitud es fundamental para acceder a este derecho. Este artículo ofrece una guía completa para que los beneficiarios potenciales no pierdan esta oportunidad.

¿Qué es la Asignación por Matrimonio y quiénes pueden cobrarla?

La Asignación por Matrimonio es una prestación única que forma parte del régimen de Asignaciones Familiares. Está dirigida a un grupo específico de trabajadores formales:

  • Trabajadores en relación de dependencia registrados en el Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF).

  • Beneficiarios de la prestación por desempleo que mantengan el acceso a las asignaciones familiares.

  • Trabajadores eventuales o temporarios amparados por la normativa vigente.

  • Personas bajo cobertura de Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (ART) que cumplan con los requisitos establecidos.

Es importante destacar que este beneficio no está disponible para perceptores de prestaciones no contributivas o quienes no estén inscriptos en el SUAF.

Requisitos indispensables para solicitar el beneficio

Para cobrar los $102.329, ANSES exige el cumplimiento de varios criterios:

  1. Acreditación del vínculo: El matrimonio debe estar registrado y validado en las bases de ANSES mediante la presentación del acta correspondiente.

  2. Topes de ingresos: Se deben respetar los límites de ingresos individuales y familiares vigentes, ya que las asignaciones son progresivas.

  3. Antigüedad laboral: Los trabajadores registrados deben acreditar una antigüedad mínima de 6 meses en su empleo.

  4. Plazo de solicitud: La documentación puede presentarse desde 2 meses antes de la boda hasta 2 años después de celebrado el matrimonio.

  5. Cuenta bancaria: La acreditación se realiza exclusivamente en una cuenta bancaria previamente validada ante el organismo.

El trámite lo podés realizar de manera online o de forma presencial.

Fechas de pago clave: agenda 2025

ANSES ha establecido un cronograma escalonado para las acreditaciones:

  • Primer período de pago: Del 9 de octubre al 11 de noviembre de 2025.

  • Segundo período de pago: Del 20 de octubre al 10 de noviembre de 2025, para trámites procesados con posterioridad o que requieran verificaciones adicionales.

Se recomienda encarecidamente verificar que los datos personales y bancarios estén actualizados en Mi ANSES para evitar demoras o rechazos en la acreditación.

Guía paso a paso: cómo realizar el trámite online

La gestión digital ha simplificado enormemente el proceso. Para solicitar la Asignación por Matrimonio por internet, seguí estos pasos:

  1. Ingresá al portal Mi ANSES con tu Clave de la Seguridad Social y CUIL.

  2. Dirigite a la sección correspondiente a "Asignaciones Familiares" y buscá la opción "Asignación por Matrimonio".

  3. Completá los formularios con los datos solicitados.

  4. Cargá digitalmente los documentos respaldatorios escaneados (acta de matrimonio, comprobantes de ingresos, etc.).

  5. Confirmá la solicitud. Una vez verificado por ANSES, el pago se acreditará automáticamente en tu cuenta bancaria.

Para quienes prefieren o necesitan la gestión presencial, es obligatorio sacar un turno previo a través de la web de ANSES y concurrir con toda la documentación física.