Incertidumbre en los mercados y en el Congreso tras el viaje de Milei a EEUU

En VIVO - Actualizado hace 2 horas

Hay expectativa por cómo abrirán los mercados luego del confuso mensaje de apoyo de Trump. Desde las 12, la oposición buscará quórum en Diputados para interpelar a Luis Caputo y a Karina Milei.

Tras conseguir una foto con Donald Trump en la Casa Blanca y la advertencia de que Estados Unidos retirará su apoyo a la Argentina si La Libertad Avanza (LLA) pierde las elecciones, el presidente Javier Milei vuelve al país en un clima de incertidumbre tanto en los mercados como en el Congreso. El cortocircuito generado por las ambiguas declaraciones del republicano y la falta de detalles sobre su salvavidas financiero generaron expectativas en cómo abrirá esta jornada el dólar, el riesgo país y los bonos. Al mismo tiempo, la oposición en la Cámara de Diputados intentará conseguir este mediodía el quórum necesario para interpelar al ministro de Economía, Luis Caputo, por las negociaciones con EEUU, y a la secretaria general de Presidencia, Karina Milei, por el escándalo de las coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis).

 

Hace 1 hora

El insólito spot de Santilli para evitar nombrar a Espert: "El pelado"

Desde el partido libertario lanzaron un nuevo video de campaña con el que le sueltan la mano al excandidato José Luis Espert. Intentan dejar atrás el escándalo narco de Fred Machado y descontarle votos al peronismo en provincia de Buenos Aires.

Hace 2 horas

El pulgar de Trump define el destino de Milei

Aun con un rescate financiero y político sin precedentes, el gobierno de Javier Milei sigue al borde de la cornisa. Depende del humor de Donald Trump, y los mercados continúan dominados por la incertidumbre sobre el resultado electoral del 26 de octubre.

 

En la city especulan acerca de cuál será el precio del dólar después de las elecciones del 26 de octubre.

El sometimiento sin pudor de Javier Milei a Donald Trump, entregando el manejo de la política económica y cambiaria, de la política exterior y de la estrategia para la construcción de una alianza política doméstica, aleja el fantasma de la devaluación descontrolada y del default de la deuda pública. Fantasmas que pueden acercarse rápidamente si, como informó Trump, “si pierde (Milei las elecciones), no seremos generosos”.

Hace 3 horas

La operación a dos bandas de Barry Bennett, el jefe político que Trump le puso a Milei

Traduccion mediante, el consultor trumpista toma las riendas del gobierno y busca un pacto con los gobernadores. Quiere blindar a Milei. pero también garantizar negocios para las empresas norteamericanas en las provincias. El centro de la política que opera desde Miami en sociedad con Santiago Caputo.

El trumpista Barry Bennett solo habla en inglés. Por eso, siempre tiene a su lado a la periodista argentina Soledad Cedro para que traduzca sus pretensiones. Cedro trabajó durante muchos años en Infobae, fue la vocera del alcalde latino de Miami Francis Suarez y hoy es CEO de la ultraconservadora CPAC en Argentina. Socios en la consultora Tactic Global, Bennett y Cedro desembarcaron en Buenos Aires la semana pasada para desplegar una ambiciosa operación: blindar al gobierno de Javier Milei y apurar un  pacto de gobernabilidad que le permita a la extrema derecha local sobrevivir más allá del 26 de octubre. 

Hace 3 horas

Los mercados siguen las encuestas y creen que el 26 se cae el apoyo de Trump

No hubo error de interpretación. Los mercados se manejan con encuestas que anticipan una derrota electoral del oficialismo libertario el 26 de octubre y que se cae el apoyo  Trump a Milei. Hasta entonces, aprovecharán los dólares baratos de Bessent.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, verbalizó este martes frente a su par argentino Javier Milei, rodeado de los equipos económicos y frente a la prensa internacional, una definición que los mercados incorporaron hace semanas al precio de los activos financieros argentinos: la ayuda está condicionada al resultado electoral y las encuestas anticipan una dura derrota del oficialismo libertario.

Hace 3 horas

Trump acortó la visita de Milei, apostó a las elecciones y amenazó a los argentinos

Donald Trump llegó tarde de su expedición en Medio Oriente y acortó la visita a la Casa Blanca con la que el Presidente argentino tanto había soñado. En el almuerzo de trabajo, el mandatario norteamericano advirtió que la ayuda de EE.UU. se dará solo si Milei gana las elecciones. En Casa Rosada dicen que se refería al 2027 y no al domingo 26. 

A último momento, sentado en la Blair House donde se hospeda, Javier Milei se enteró que se acortaba su visita a la Casa Blanca. Se llevó una foto con Donald Trump en el Salón Oval, un lugar clásico donde el presidente de Estados Unidos comparte reuniones con grandes líderes mundiales, pero no hubo reunión allí, sino un almuerzo de trabajo junto a las dos delegaciones. La última vez que un mandatario argentino tuvo una bilateral en el Salón Oval fue Alberto Fernández con Joe Biden en marzo de 2023. 

Hace 3 horas

Todo el arco opositor denunció la "extorsión" electoral de Trump a la Argentina

El presidente Javier Milei mantuvo un encuentro con su par estadounidense, quien consideró la ayuda económica de ese país dependiendo del resultado en las elecciones. 

Todo el arco opositor repudió la "extorsión" del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a la Argentina, después de que declarara que la "ayuda" del gobierno de ese país está sujeta a los resultados de las elecciones del domingo 26 Lo cuestionaron altos dirigentes del peronismo e, incluso, políticos que respaldaron algunos proyectos oficialistas al comienzo de la gestión de Javier Milei en la Casa Rosada

Hace 3 horas

Trump ratificó que no apoyará a Milei en caso de que pierda en octubre

A pesar de que representa un condicionamiento electoral a la ayuda para su Gobierno, el presidente Javier Milei y su equipo salieron a celebrar la aclaración del mandatario estadounidense. Más temprano habían dicho que se refería a las presidenciales de 2027.

El presidente estadounidense Donald Trump zanjó la discusión respecto al comentario que hizo más temprano junto al mandatario argentino Javier Milei en Washington: cuando advirtió que no sería generoso con el país si La Libertad Avanza perdiera lo dijo en referencia a las elecciones 2025 y no a las presidenciales 2027. "Espero que la gente en Argentuina entienda el buen trabajo que está haciendo y voy a apoyar su trabajo en las próximas elecciones de medio término", escribió en su red social Truth Social.