Lautaro Martínez marcó dos goles en apenas 30 minutos de participación en la Selección Argentina, en esta ocasión en el amistoso internacional frente a Puerto Rico. El delantero de 28 años, de Inter de Milán, ingresó a los 15 del segundo tiempo por José Manuel López y aumentó la diferencia a favor del equipo de Lionel Scaloni, que finalmente se impuso por 6-0 en Miami (Estados Unidos).
De esta manera, con 35 gritos en total, alcanzó a Hernán Crespo como el cuarto máximo anotador de la historia de la "Albiceleste" mayor. Con un Lionel Messi que parece inalcanzable en la cima, el atacante surgido en Racing Club de Avellaneda puede aspirar a terminar segundo cuando se retire como profesional. Con grandes futbolistas que vistieron esta camiseta desde 1902, el "Toro" tiene el privilegio de estar a un paso del podio, con varios años y posiblemente dos Mundiales por delante todavía.
¿Quiénes son los 10 máximos goleadores de la historia de la Selección Argentina?
- Lionel Messi 114 goles (0,58 de promedio por partido).
- Gabriel Batistuta 54 goles (0,7).
- Sergio Agüero 42 goles (0,42).
- Lautaro Martínez 35 goles (0,47).
- Hernán Crespo 35 goles (0,55).
- Diego Maradona 34 goles (0,37).
- Gonzalo Higuaín 31 goles (0,41).
- Ángel Di María 31 goles (0,22).
- Luis Artime 24 goles (0,96).
- Leopoldo Luque 22 goles (0,49) y Daniel Passarella 22 goles (0,31).
*Quienes están en negrita todavía siguen en actividad.
La Selección Argentina aplastó a Puerto Rico y aprovechó para probar jugadores
Más allá del 6-0 en sí, esta doble fecha FIFA le sirvió a Scaloni para ver en acción a aquellos futbolistas que no venían sumando demasiados minutos con la remera nacional. Tanto en el amistoso anterior (1-0 a Venezuela) como en este, el director técnico les dio rodaje, por ejemplo, a Facundo Cambeses, Leonardo Balerdi, Marcos Senesi, Lautaro Rivero, Aníbal Moreno, Giuliano Simeone, José Manuel López y Nicolás Paz.
Con las bajas de última hora de Enzo Fernández y Franco Mastantuono por sus problemas físicos, el DT hizo debutar a cuatro futbolistas y colocó a otros que ya venían estando en las convocatorias para observar cómo se desempeñaban con estos colores ante dos débiles rivales. Ahora, la Selección Argentina volverá a presentarse alrededor del 10 de noviembre del 2025, ya que en dicho mes tendrá un amistoso frente a Angola y otro con un adversario todavía a definir. Tampoco hay sedes confirmadas, aunque podría regresar a Estados Unidos o viajar hacia Qatar, donde fue campeón del mundo en diciembre del 2022.