Abuso de poder y tierras fiscales: quién es Atilio Basualdo, el candidato formoseño de Milei para las elecciones legislativas

Con un pasado en el Partido Justicialista y con una reciente derrota en las elecciones provinciales, el intendente de Las Lomitas carga un polémico historial en su carrera política.

20 de agosto, 2025 | 14.19

Tras el cierre de listas, quedó confirmado el escenario político formoseño de cara a las próximas elecciones nacionales del 26 de octubre. Entre las principales repercusiones por parte de la oposición local se destacó el anuncio del polémico intendente de Las Lomitas, Atilio Basualdo, como candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza (LLA), junto con Marion Rodríguez

El intendente Basualdo, quien inició su carrera política dentro del Partido Justicialista, dio un giro hacia LLA con el impulso de la exdiputada provincial Gabriela Neme, y Patricia Bullrich, actual ministra de Seguridad de la Nación, quienes lo promovieron y respaldaron en esta transición política. Sin embargo, este apoyo no sirvió en su momento: como candidato para convencional constituyente en las elecciones provinciales, su fórmula solo sacó el 11,21%, frente al 67,33% que cosechó la fórmula peronista.

En paralelo a su proyección electoral, Basualdo se vio envuelto en episodios que generaron controversias en la provincia. Uno de los más resonantes está vinculado a un presunto pedido que habría realizado al Ministerio de Seguridad de la Nación para el traslado de un gendarme. Este agente había encabezado un operativo exitoso contra el contrabando en Las Lomitas, donde fueron decomisados productos que, según la denuncia, habrían sido enviados por el yerno del propio intendente. La solicitud de apartarlo del distrito, interpretada como una maniobra para proteger intereses personales, habría contado con la anuencia de la cartera nacional dirigida por Patricia Bullrich.

Otro cuestionamiento recae en su actividad empresarial. Basualdo es propietario de BM Combustibles, una estación de servicio emplazada sobre terrenos pertenecientes a la Ruta Nacional 86. De acuerdo con la documentación judicial, la ocupación de esos predios es ilegal. La Dirección Nacional de Vialidad promovió una causa de desalojo y logró resoluciones favorables tanto en primera como en segunda instancia. No obstante, la medida aún no fue ejecutada por la administración nacional, lo que mantiene el litigio abierto y en suspenso.

El caso más grave que lo involucra es investigado por la jueza Gabriela Plazas. Basualdo enfrenta acusaciones por incumplimiento de los deberes de funcionario público y encubrimiento agravado. El hecho se originó durante un operativo policial en el que un empleado municipal embistió con su vehículo a efectivos de la policía provincial, ocasionando heridas y dándose luego a la fuga. Aunque el acusado permanecía prófugo, fue fotografiado en una fiesta junto al intendente, lo que alimenta sospechas de encubrimiento y protección política.

Por último, el intendente se vio involucrado en una polémica junto al senador libertario Francisco Paoltroni. Según pudo saber El Destapese detectaron "desmontes ilegales, compras irregulares de tierras fiscales, concentración de propiedades rurales, expulsión de familias campesinas y el incumplimiento de sanciones económicas" impuestas por daños ambientales.

Francisco Paoltroni, titular de la consignataria de hacienda “Ganaderos de Formosa”, figura "como protagonista en los informes oficiales". También "participa en distintas sociedades agropecuarias como “Agroindustria de Formosa”, “CSI”, “El Divisadero”, “Don Jaime”, “Los Angelitos” y “CONAGRI”". Es por ello que el propio Ministerio de la Producción y Ambiente de Formosa detalla que Paoltroni "acumula seis sanciones administrativas y multas millonarias por desmontes ilegales" realizados en varias localidades del oeste formoseño.

Por su parte, el intendente de Las Lomitas, Atilio Basualdo, también fue sancionado por infracciones similares. Según la cartera ambiental, fue multado por desmontes sin autorización en dos propiedades: 467 hectáreas en Pozo Molina, Ruta Provincial 86 y 192 hectáreas en El Quemado Nuevo, sobre Ruta Provincial 37, al norte de Laguna Yema. En ambos casos, la suma de las sanciones asciende a $1.025 millones por incumplimiento de los requisitos legales para el cambio de uso de suelo.

Qué se vota estas elecciones

Formosa se prepara para renovar sus dos bancas en la Cámara de Diputados del Congreso de la Nación. Se trata de los escaños ocupados actualmente por Fernando Carbajal, representante del frente opositor "Democracia por Siempre", y Ramiro Fernández Patri, del oficialismo peronista encuadrado en Unión por la Patria. Ambos finalizan su mandato este año, y con ello se abre una disputa por los dos escaños del Poder Legislativo nacional.

Según NEA HOYsi se repitieran los resultados de las elecciones provinciales del 29 de junio pasado, el peronismo se encuentra con posibilidades de quedarse con ambas bancas. En ese sentido, dirigentes de la oposición ya comenzaron a preparar sus estrategias en la búsqueda de mejorar su performance electoral.

En las últimas elecciones provinciales, el Frente de la Victoria (oficialismo) obtuvo el 67,33% de los votos para cargos legislativos locales, y ratificó el nivel de acompañamiento en toda la provincia. Por su parte, el Frente Amplio Formoseño (FAF), la coalición opositora que integran radicales, macristas y otros sectores, logró alrededor del 20,75 %. La tercera fuerza, La Libertad Avanza, cosechó un 11,21%. Sumando las dos principales expresiones opositoras, FAF y LLA, se llega a un 31,9 %, cifra relevante pero insuficiente ante el avasallante resultado obtenido por el oficialismo.