Así quedó conformada la nueva Legislatura provincial en La Rioja: uno por uno, los representantes de cada departamento

Con los resultados departamentales ya confirmados, La Libertad Avanza y el oficialismo peronista se posicionan como las principales fuerzas políticas, concentrando la mayor representación en el recinto legislativo local.

28 de octubre, 2025 | 12.03

El pasado domingo 26 de octubre, la provincia de La Rioja celebró sus elecciones concurrentes en simultáneo con los comicios nacionales. Los ciudadanos eligieron representantes para renovar dos escaños en el Congreso de la Nación y 18 de las 36 bancas de la Legislatura provincial, en una jornada electoral que transcurrió con normalidad y buena participación en todo el territorio.

De acuerdo con los resultados oficiales difundidos por el Tribunal Electoral riojano, el nuevo mapa político del Parlamento provincial estará marcado por un equilibrio inédito entre las principales fuerzas, con una primera minoría libertaria y una diversidad de partidos que consolidan una Legislatura más fragmentada.

En el escrutinio general, La Libertad Avanza (LLA) se consolidó como primera minoría, con fuerte presencia en la Capital, mientras que el frente provincial Federales – Defendamos La Rioja y sus aliados retuvieron representación en los departamentos del interior. La distribución de bancas quedó conformada de la siguiente manera: La Libertad Avanza logró cinco escaños, cuatro por el departamento Capital y uno más en disputa en Rosario Vera Peñaloza, pendiente del escrutinio definitivo.

El Frente de Fuerza Federal obtuvo cuatro bancas —tres en Capital y una en Rosario Vera Peñaloza—, y el Frente Fuerza Patria consiguió una banca en la Capital. En tanto, Nuevo 30 de Noviembre sumó un escaño en General Felipe Varela, mientras que Kolina, aliado del Frente Federal, logró otro en el mismo distrito.

El Frente Derecho al Futuro retuvo una banca en Vinchina, Visión Federal incorporó un representante por Castro Barros, Sanagasta Somos Todos ganó una banca en su departamento y el Frente del Pueblo incorporó una representante por Juan Facundo Quiroga.

En total, las 18 bancas renovadas quedaron distribuidas entre diez fuerzas políticas, un escenario que exigirá acuerdos y consensos para la gobernabilidad legislativa en el nuevo período.

Resultados distrito por distrito

En Capital, donde la participación alcanzó el 68,9% del padrón, La Libertad Avanza se impuso con el 34,52% de los votos (40.100 sufragios), asegurando las bancas de Claudia Brígido de López, Diego Molina Gómez, Andrea Juárez y Jorge Romero. El Frente de Fuerza Federal reunió el 24,37% (28.309 votos) y renovó las bancas de Juan Carlos Santander, Lourdes Ortíz y Gonzalo Becerra. Por su parte, Ismael Bordagaray asumirá por Fuerza Patria, que obtuvo el 7,84% (9.107 votos).

En General Felipe Varela, con una participación del 77,98%, el primer lugar fue para Antonio Veragua (Nuevo 30 de Noviembre) con 27,13% (1.938 votos). Lo siguió Yamil Sarruf, de Kolina, con 24,27% (1.734 sufragios), y Oscar Chamía, del Frente Federal, con 15,47% (1.105 votos), quien renovó su mandato.

En Rosario Vera Peñaloza, con el 60,33% de participación, se impuso el Frente Federal con 30% de los votos (2.546 sufragios), garantizando un escaño para Cristian Pérez. En segundo lugar quedó Argentina Federal con 23,12% (1.962 votos), permitiendo el ingreso de Silvia Ramona Flores, mientras que La Libertad Avanza continúa en disputa con 14,13% (1.199 votos).

En Vinchina, donde votó el 83,39%, el Frente Derecho al Futuro retuvo su representación con el 45,27% (932 votos), logrando la reelección de Ariel Oviedo. En Castro Barros, Marcelo del Moral, de Visión Federal, triunfó con el 59,07% (2.093 votos).

En Sanagasta, el distrito con mayor participación (86,67%), se impuso Federico Sbiroli, de Sanagasta Somos Todos, con el 43,94% (1.226 votos). Y en Juan Facundo Quiroga, con 72,87% de asistencia, Ada María Belén Mora, del Frente del Pueblo, hizo historia al convertirse en la primera mujer electa del departamento, con el 52,17% (1.320 votos), duplicando al actual diputado Mauro Luján (26,88%).