Frente a los comicios, el candidato a diputado Cáceres llamó a frenar "las políticas de crueldad" de Milei

El segundo candidato a diputado nacional por el Frente de la Victoria de Formosa destacó el Modelo Formoseño y cuestionó las políticas de ajuste del presidente Javier Milei de cara a las elecciones del 26 de octubre. 

01 de octubre, 2025 | 12.30

El segundo candidato a diputado nacional por el Frente de la Victoria (FdV) de Formosa y director del Instituto Provincial de Acción Integral para el Pequeño Productor Agropecuario (PAIPPA), Fabián Cáceres, revalorizó Modelo Formoseño y criticó las políticas de ajuste del presidente Javier Milei de cara a las elecciones del 26 de octubre.

En diálogo con Agenfor, el funcionario formoseño se refirió a la importancia de elegir a los representantes del Poder Legislativo: "Se tendrá la posibilidad democrática, a través de las urnas, de decirle basta a las políticas de crueldad, perversas, de ajuste, de endeudamiento y de hambre del presidente Javier Milei”. Asimismo, llamó a participar de las elecciones de octubre: “Hay que apoyar contundentemente, como siempre lo hacemos, al Modelo Formoseño y a elegir a los candidatos del Frente de la Victoria”.

En esa línea, el también titular del PAIPPA remarcó: “Somos los que vamos a llegar a la Cámara de Diputados y defender con compromiso y compasión los intereses y los derechos de todos los argentinos, pero especialmente de los formoseños”.

PAIPPA; un programa orgullo de Formosa

Por otro lado, Cáceres destacó el valor del PAIPPA, y lo señaló como un programa "insignia del Modelo Formoseño y, como dice el Gobernador, la verdadera revolución agraria argentina que dignificó al chacrero con viviendas”. Asimismo agregó que en el momento de su lanzamiento los pequeños productores “tenían casas precarias y fue la llegada del PAIPPA lo que les cambió la realidad, construyéndoles viviendas que no tienen nada que envidiar a las de las ciudades". 

A través de la tecnología que brindó el PAIPPA, el candidato y remarcó: "Antes las personas de las chacras no tenían la posibilidad de continuar sus estudios, porque si encontraban una escuela primaria cerca el secundario ya no estaba, o si había, implicaba viajar muchos kilómetros diarios. No se puede negar que el Modelo Formoseño, con el PAIPPA, todas sus obras y beneficios, dignificó y les otorgó todos los derechos siempre tuvieron que tener".

Asimismo, aseguró que en lo va del año 2025, Insfrán inauguró más de 120 obras, y cuestionó: “¿Cuántas lleva el Estado nacional?, cero”. “Formosa tiene esta realidad, porque lo tiene como conductor al doctor Insfrán y es por ello que los formoseños están orgullosos de su modelo de provincia. El modelo de la educación pública gratuita y de calidad, de las 1552 escuelas construidas durante su gestión en todos los rincones de la provincia, del Polo Científico y Tecnológico, del Instituto Politécnico, de la Universidad Provincial de Laguna Blanca y del sistema de salud pública”, concluyó Cáceres.