El Ministerio de Capital Humano anunció que comenzará a regir un nuevo programa de beneficios con descuentos en las principales cadenas de supermercados del país, destinado a todos los jubilados y pensionados que forman parte del sistema de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).
"Esta iniciativa no solo favorece a los más de 7 millones de jubilados y pensionados en Argentina, sino que también impulsa el comercio al aumentar significativamente la clientela, generando un círculo virtuoso sin costo alguno para el Estado", señaló en un comunicado la cartera que conduce la ministra Sandra Pettovello. Poco después, el vocero presidencial, Manuel Adorni, también reivindicó las promociones de los supermercados y repitió que el Estado no pone ni un peso.
El plan contempla un descuento del 10% sin tope de reintegro en compras generales, y en algunas cadenas se suma un 20% adicional en rubros como perfumería y limpieza. "El programa se suma a las mejoras anunciadas por el Gobierno Nacional, contempladas en el presupuesto 2026, en el que se prevé un aumento de las jubilaciones y pensiones un 5 por ciento por encima de la inflación proyectada", se agregó Ministerio de Capital Humano. Pettovello, poco después, rechazó que se trate de un anuncio con miras a los comicios nacionales. "Es una ampliación del programa, no es en clave electoral," tuiteó.
Cuáles son los beneficios
- 10% de descuento en supermercados, en muchos casos sin tope de reintegro y para compras que incluyen alimentos y productos de primera necesidad.
- 20% de ahorro en artículos de perfumería y limpieza.
- 5% de reintegro adicional, con un tope mensual de $20.000, para quienes cobran su jubilación o pensión en el Banco Nación y realicen transacciones con con tarjeta de débito o crédito a través de BNA+
- 25% de de ahorro y tres cuotas sin interés, con tope mensual de $20.000 en supermercados y $12.000 en farmacias, para quienes cobren por Banco Galicia.
El detalle de las promociones
Según el esquema difundido, las cadenas Disco, Jumbo y Vea ofrecerán un 10% en casi todos los rubros y un 20% adicional en perfumería y limpieza, sin tope y sin acumulación con otras promociones. Coto y La Anónima aplicarán un 10% general sin tope, mientras que Josimar ofrecerá un 15%. Carrefour tendrá un 10% con tope de $35.000 y Día aplicará un 10% con tope de $2.000 por transacción, acumulable con otras promociones.
- Disco, Jumbo y Vea: 10% en todos los rubros (excepto carnes, electro y marcas seleccionadas) + 20% perfumería y limpieza, sin tope. No acumulable con otras promociones.
- Día: 10% en todos los rubros. Tope $2.000 por transacción. Incluye a todos los productos y acumula con otras promociones.
- Carrefour: 10% en todos los rubros (excepto carnes, electro y marcas seleccionadas). Tope $35.000 No acumulable con otras promociones.
- Josimar: 15% en todos los rubros sin tope. No acumulable con otras promociones.
- La Anónima: 10% sin tope en todos los rubros (excepto carnes, electro y marcas seleccionadas). No acumulable con otras promociones.
Desde la cartera de Capital Humano remarcaron que se trata de "un programa vivo" que "se actualiza de forma permanente" y "contempla una ampliación progresiva de la lista de beneficios y la posibilidad de incluir también a comercios mayoristas".
Unos 7 millones de jubilados y pensionados tendrán descuentos acumulables de entre el 10% y el 20% en supermercados y comercios, utilizando la tarjeta de débito asociada a su prestación provisional. De acuerdo a los topes y condiciones de las distintas cadenas, podrían alcanzar reintegros de hasta $120.000 mensuales. Esta medida no implica gasto alguno para el Estado: el costo lo asumen exclusivamente las cámaras empresariales y los bancos, en el marco de un acuerdo voluntario de colaboración con el gobierno.
Es una ampliación del programa, no es en clave electoral. Es una política del Ministerio de capital humano con un gran esfuerzo del sector privado.