La actual y candidata a diputada nacional por el Frente Federales Defendamos La Rioja, Gabriela Pedrali, cuestionó al Gobierno de Javier Milei, al que calificó como “oscuro” y “corrupto”. Asimismo, aseguró que la próxima elección del 26 de octubre es "la más importante de los últimos 40 años".
En dialogó con Medios Provincia, Pedrali aseguró que para ella "es la elección más importante de los últimos 40 años", y afirmó que se decidirá "sobre la Argentina y sobre esta patria". La diputada criticó a Milei y señaló que "desde hace mucho tiempo se sabe que es mentira que no hay plata, y su gran problema es tapar el narcotráfico".
"El partido que conduce Argentina esconde no solamente mentirosos, sino también corruptos", expresó la candidata por La Rioja, y detalló los últimos actos de corrupción que irrumpieron en la agenda mediática: "Se les sumó a la estafa cripto, a la estafa de las retenciones, a que no pueden resolver el tema de la promulgación de la Ley de Emergencia en Discapacidad, a los audios de Espagnolo, que involucró a Karina Milei, a Martin Menen, a Lule Menem, en maniobras de corrupción".
Además, remarcó que el fin de semana "se supo que también se denunció a Patricia Bullrich por enriquecimiento ilícito, por maniobras de blanqueo de capitales", y afirmó que desde su espacio se tiene que mostrar y poner en claro que "este Gobierno no hace otra cosa que ser cada día más turbio, cada día estar en la mayor oscuridad".
Una elección histórica
En ese marco, se refirió a la baja de la candidatura de José Luis Espert por la denuncia que lo vincula con Fred Machado: "Ya tuvieron que bajar a su primer candidato de la provincia de Buenos Aires, que es en definitiva la provincia más grande del país. Porque se comprobó lo que se venía diciendo y que han tratado de tapar durante un montón de tiempo".
Pedrali opinó que Espert "aparte de soberbio y misógino, es un mentiroso", y destacó que "es un diputado subvencionado por el narcotráfico. Al final de cuentas, eso que decía él mismo de que había que darle bala o bala al narcotráfico, no sé en dónde queda".
A los escándalos que protagonizó Nación sumó lo ocurrido con el campo: "La verdad que no hubo una sola política pública hacia el campo y lo que demandaban y pedían y duró 72 horas, otra gran estafa. 500 millones de dólares en 48 horas para seis u ocho empresas exportadoras de granos de la Argentina". "Hay que votar a favor de la Argentina. Este Gobierno nacional es conducido por Milei y un entorno raro, oscuro, casi surrealista, por eso es muy importante ir a votar el 26 de octubre", aseveró la diputada y subrayó que "también hay que pensar que, no solamente se decide sobre el futuro de los argentinos, sino tenemos que darnos cuenta que la patria está en peligro".
Finalmente, Pedrali concluyó: "Pusieron la soberanía también en juego. Estas últimos deudas adquiridas por Milei con Estados Unidos, nos vuelven a poner en una situación de donde nuestra soberanía, donde los recursos naturales además, están en peligro. Está en peligro el futuro de tantos argentinos y argentinas que viven de esos recursos".