El Juzgado Federal N° 1 de Formosa, con competencia electoral, informó que se cerró la etapa de presentación de alianzas y partidos políticos que participarán de las elecciones nacionales previstas para el próximo 26 de octubre. La medida se enmarca en el cronograma electoral oficial y representa el primer paso hacia los comicios generales.
En línea con el objetivo de fortalecer la transparencia del proceso, garantizar el acceso a la información pública y reforzar la participación democrática, el juzgado difundió el listado de agrupaciones políticas que solicitaron formalmente su inscripción.
Se presentaron cuatro alianzas: Frente de la Victoria, Juntos por la Libertad y la República, La Libertad Avanza, y Principios y Convicción. También se inscribieron de manera individual el Partido del Obrero y el Movimiento Libres del Sur. Este último había solicitado participar de forma autónoma, pero posteriormente presentó un acta de desistimiento para incorporarse a la alianza Juntos por la Libertad y la República. No obstante, esa coalición aún no formalizó su consentimiento para la incorporación.
El Frente de la Victoria está conformado por doce fuerzas: Partido Justicialista, Partido Demócrata Progresista, Partido Intransigente, Partido Auténtico Formoseño, Kolina, Movimiento de Acción Popular, Juntos Podemos, Para el Hombre Nuevo, Nuevo Encuentro por la Democracia y la Equidad, Movimiento de Acción Vecinal y Partido Autonomista.
Por su parte, Juntos por la Libertad y la República reúne a la Unión Cívica Radical, el Movimiento de Integración y Desarrollo y el PRO (Propuesta Republicana). La Libertad Avanza está integrada por el partido homónimo junto a Nuevo País y Libertad Trabajo y Progreso. A esta alianza se adhirió también el Partido Libertario, que presentó el acta complementaria de aceptación. Finalmente, la alianza Principios y Convicción agrupa a los partidos Principios y Convicción y Ganar.
Desde el juzgado indicaron que toda la documentación presentada por los partidos y alianzas será evaluada de forma minuciosa por el juez Pablo Fernando Morán y el personal de la Secretaría Electoral, con el fin de verificar su integridad formal y sustancial conforme a la normativa vigente.
Cuántas bancas se disputarán
Mientras el calendario electoral nacional avanza, Formosa se prepara para renovar sus dos bancas en la Cámara de Diputados del Congreso de la Nación. Se trata de los escaños ocupados actualmente por Fernando Carbajal, representante del frente opositor "Democracia por Siempre", y Ramiro Fernández Patri, del oficialismo peronista encuadrado en Unión por la Patria. Ambos finalizan su mandato este año, y con ello se abre una disputa por los dos escaños del Poder Legislativo nacional.
Según NEA HOY, si se repitieran los resultados de las elecciones provinciales del 29 de junio pasado, el peronismo se encuentra con posibilidades de quedarse con ambas bancas. En ese sentido, dirigentes de la oposición ya comenzaron a preparar sus estrategias en la búsqueda de mejorar su performance electoral.
En las últimas elecciones provinciales, el Frente de la Victoria (oficialismo) obtuvo el 67,24 % de los votos para cargos legislativos locales, y ratificó el nivel de acompañamiento en toda la provincia. Por su parte, el Frente Amplio Formoseño (FAF), la coalición opositora que integran radicales, macristas y otros sectores, logró alrededor del 20,75 %. La tercera fuerza, La Libertad Avanza, cosechó un 11,15 %. Sumando las dos principales expresiones opositoras, FAF y LLA, se llega a un 31,9 %, cifra relevante pero insuficiente ante el avasallante resultado obtenido por el oficialismo.