La Subsecretaría de Empleo de Formosa presentó este miércoles 24 de septiembre la tercera edición del programa "Mujeres que emprenden”, una iniciativa que busca acompañar y fortalecer a las mujeres de la provincia en el camino de transformar sus ideas en proyectos sostenibles.
El acto de lanzamiento tuvo lugar en el salón del Fonfipro y contó con la participación del Departamento de Educación Permanente del Ministerio de Cultura y Educación, la Cámara de Mujeres Empresarias y Profesionales de Formosa (CAMEFOR), el Banco Formosa y la empresa Román & Colorshop, que colaborarán articuladamente en el desarrollo del programa. Durante la presentación, María Ángeles Vicentín, administradora del Área de Vinculación Institucional de la Subsecretaría de Empleo, explicó que esta nueva edición llega con dos propuestas específicas.
Por un lado, se desarrollará el eje “Mujeres en Oficio”, que ofrecerá tres cursos de capacitación: introducción a la electricidad domiciliaria básica, introducción a la albañilería básica e introducción a la pintura de interiores. “Son herramientas que brindan autonomía y nuevas oportunidades laborales en áreas donde tradicionalmente no se insertaban las mujeres”, señaló Vicentín.
El segundo eje será “Madres Emprendedoras”, destinado a mujeres que tienen hijos pequeños en edad no escolarizada y que ya cuentan con un emprendimiento en marcha. “Sabemos que emprender hoy en día se volvió el motor de la economía de muchas formoseñas. Este programa busca acompañar a aquellas madres que deben conciliar el cuidado de sus hijos con la generación de ingresos”, agregó.
En este marco, la funcionaria destacó que habrá un espacio amigable para la infancia, pensado para que las madres puedan asistir a las capacitaciones y dejar a sus hijos al cuidado de profesionales mientras adquieren nuevas habilidades.
Capacitación integral
Además de la formación en oficios, el programa incorpora un enfoque integral con talleres sobre organización, desarrollo de habilidades personales, acompañamiento psicológico y coaching. Uno de los puntos más relevantes será la capacitación en finanzas e inversión, que se llevará adelante en articulación con el Banco Formosa.
“Queremos que las emprendedoras puedan ordenar sus proyectos, aprender a administrar sus recursos y planificar un crecimiento sostenible”, detalló Vicentín. Las capacitaciones se dictarán en distintos espacios de la ciudad: los Núcleos de Educación Permanente (NEP), los salones de la empresa Román & Colorshop, y la Casa del Emprendedor, donde se concentrará el curso para madres emprendedoras.
Las inscripciones quedarán habilitadas desde el jueves 25 de septiembre, de manera presencial en la Casa del Emprendedor, ubicada en Maipú 45, o a través de las redes sociales de la Subsecretaría de Empleo. El lanzamiento también contó con la presencia de Graciela de la Rosa, candidata a diputada nacional por el Frente de la Victoria, quien valoró la importancia del programa en el marco de la nueva Constitución provincial.
“Estoy honrada de participar en este espacio, porque este programa está dirigido a las mujeres y responde al mandato constitucional de promover la igualdad de género y la implementación de políticas con perspectiva de género”, señaló. En ese sentido, De la Rosa subrayó que la iniciativa forma parte del Modelo Formoseño, que prioriza la inclusión y la igualdad de oportunidades: “Nosotras estamos como guardianas de este modelo y nos sentimos fundamentales en la historia que estamos construyendo”.
La candidata enfatizó que programas como “Mujeres que emprenden” contribuyen a la independencia económica y al fortalecimiento de la mujer formoseña, lo cual consideró “una herramienta esencial para garantizar más justicia social y más igualdad en la provincia”. “Emprender no es fácil, pero con acompañamiento, herramientas y espacios de formación, las mujeres formoseñas pueden proyectar un futuro más sólido para ellas y sus familias”, concluyó Vicentín.