En el marco del compromiso del gobierno de Gildo Insfrán a la educación pública, estudiantes formoseños representaron a la provincia en las 35° Jornadas Internacionales Ecosistema Digital para Potenciar el Futuro en la Ciudad de Buenos Aires, uno de los eventos tecnológicos más importantes de América Latina.
El evento reunió a referentes, empresas y especialistas en tecnología y transformación digital, en el que se ofreció a los participantes la oportunidad de conocer nuevas tendencias, herramientas y estrategias para potenciar el aprendizaje y el desarrollo de proyectos tecnológicos.
El viaje de los estudiantes fue organizado por la coordinación de la carrera y gestionada por la dirección del instituto, con financiamiento total del Gobierno de la Provincia de Formosa. Esta iniciativa refleja el respaldo institucional a la educación tecnológica y al desarrollo profesional de los futuros técnicos en telecomunicaciones.
Esta experiencia representa una oportunidad de capacitación y networking permitiendo aplicar los conocimientos adquiridos en su formación académica y en futuros emprendimientos vinculados al ecosistema digital.
Las 35° Jornadas Internacionales Ecosistema Digital para Potenciar el Futuro fueron organizadas por la Asociación Argentina TIC, Video & Conectividad (ATVC) y la Cámara de Productores y Programadores de Señales Audiovisuales (CAPPSA). Así se consolidó año tras año, las jornadas se convirtieron en un espacio clave de encuentro para referentes políticos, técnicos, regulatorios y empresariales del sector digital y audiovisual.
Conocimiento, creatividad y redes profesionales
Durante las jornadas, los estudiantes participaron en conferencias, paneles y demostraciones tecnológicas, centradas en las últimas tendencias en telecomunicaciones, redes y medios audiovisuales. Además, tuvieron la oportunidad de interactuar con empresas y especialistas del sector, lo que les permitió ampliar su visión sobre los desafíos actuales y las oportunidades laborales en el campo tecnológico.
Señalaron que asistir a un evento de tecnología de esta magnitud les permitió conocer de cerca a profesionales del sector, resolver dudas, establecer contactos y proyectar posibles colaboraciones futuras.
La participación en este tipo de eventos constituye un elemento central de la política institucional del Instituto Politécnico Formosa, que fomenta la conexión de los alumnos con el sector productivo y tecnológico. Estas experiencias refuerzan la relación entre la educación y la innovación, pilares esenciales para el desarrollo completo de los estudiantes y para el progreso de la provincia.
MÁS INFO
Sobre el Instituto Politécnico de Formosa
El Instituto Politécnico Formosa Dr. Alberto Marcelo Zorrilla se destaca como una de las instituciones educativas más innovadoras de la provincia y la región, con un fuerte enfoque en la formación tecnológica y científica de nivel superior.
Entre las carreras que se ofrece se encuentran: Tecnicatura Superior en Mecatrónica, Desarrollo de Software Multiplataforma, Tecnicatura Superior en Química Industrial, entre otras. Además, cuenta con la Tecnicatura Superior en Telecomunicaciones, orientada a redes, sistemas de transmisión de datos y comunicaciones digitales.
Cada carrera dispone de un cupo máximo de 50 estudiantes, lo que permite garantizar la calidad educativa y el acceso a servicios como transporte, almuerzo y equipamiento informático.
